Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo general la implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología Lean Manufacturing en el proceso de extrusión para aumentar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola. La realidad problemática ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Marino, Héctor Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11577
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Producción
Administración de Operaciones
Procesos Industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_247b795b63bcea3024dae890400afb5b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11577
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola
title Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola
Gamarra Marino, Héctor Diego
Producción
Administración de Operaciones
Procesos Industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola
title_full Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola
author Gamarra Marino, Héctor Diego
author_facet Gamarra Marino, Héctor Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mas Mc Gowen, Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Marino, Héctor Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción
Administración de Operaciones
Procesos Industriales
topic Producción
Administración de Operaciones
Procesos Industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo general la implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología Lean Manufacturing en el proceso de extrusión para aumentar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola. La realidad problemática observada evidencia que el cuello de botella del proceso de producción es el área de dosificación de mezcla, la cual se ve afectada por constantes paradas por atoros en formulación complementándose con baja capacidad de envío de batch de mezcla. Lo mencionado anteriormente ocasiona que en la etapa siguiente del proceso (Extrusión) también se originen tiempos de espera por cambio de formato (Falta de mezcla) y una limitante en función de su capacidad de producción. Producto del análisis de la realidad problemática se implementó un sistema de aspiración, el cual elimina las paradas por atoros en formulación y permite aumentar la capacidad de envío de batch de mezcla. Esto, sumado a las técnicas Lean aplicadas VSM, la cual permitió el mapeo de las actividades que no generan valor antes y después del problema; SMED, la cual permitió la reducción de tiempos por cambios de formato en la extrusión; TPM, brindando indicadores OEE y disponibilidad asociado al programa de capacitación sobre sistema de aspiración y ANDON, la cual advertirá mediante señales visuales al operador las situaciones anormales que permitan tomar medidas correctivas necesarias, permitieron aumentar la capacidad de producción en 33%, reducir tiempo de cambio de formato de 210.44 minutos a 38.47 minutos, aumentar disponibilidad en dosificación de 88% a 95% y en extrusión de 77% a 79%, aumentar OEE de 60% a 71% y capitalizar ahorro mensual por más de 120,979.73 USD.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-18T02:21:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-18T02:21:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gamarra, H. D. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11577
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 GAMA 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/11577
identifier_str_mv Gamarra, H. D. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11577
670.5 GAMA 2016
url https://hdl.handle.net/11537/11577
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/5/Gamarra%20Marino%20H%c3%a9ctor%20Diego.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/6/Autorizacion_Gamarra%20Marino%2c%20Hector%20Diego.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/3/Gamarra%20Marino%20H%c3%a9ctor%20Diego.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/7/Autorizacion_Gamarra%20Marino%2c%20Hector%20Diego.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/1/Gamarra%20Marino%20H%c3%a9ctor%20Diego.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/4/Autorizacion_Gamarra%20Marino%2c%20Hector%20Diego.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1796bfa3f22bf06c647d171e4540353a
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f7843fbe0c7b122aaec43f036f9618a6
d949b9b772134b553fbdbf8b7c3c2282
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
cbdabd29cd4a504589443d34c480ee8b
93f3183c3b4ae70a9fbe99159c123a74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944304218701824
spelling Mas Mc Gowen, RamiroGamarra Marino, Héctor Diego2017-11-18T02:21:51Z2017-11-18T02:21:51Z2016Gamarra, H. D. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11577670.5 GAMA 2016https://hdl.handle.net/11537/11577RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo general la implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología Lean Manufacturing en el proceso de extrusión para aumentar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícola. La realidad problemática observada evidencia que el cuello de botella del proceso de producción es el área de dosificación de mezcla, la cual se ve afectada por constantes paradas por atoros en formulación complementándose con baja capacidad de envío de batch de mezcla. Lo mencionado anteriormente ocasiona que en la etapa siguiente del proceso (Extrusión) también se originen tiempos de espera por cambio de formato (Falta de mezcla) y una limitante en función de su capacidad de producción. Producto del análisis de la realidad problemática se implementó un sistema de aspiración, el cual elimina las paradas por atoros en formulación y permite aumentar la capacidad de envío de batch de mezcla. Esto, sumado a las técnicas Lean aplicadas VSM, la cual permitió el mapeo de las actividades que no generan valor antes y después del problema; SMED, la cual permitió la reducción de tiempos por cambios de formato en la extrusión; TPM, brindando indicadores OEE y disponibilidad asociado al programa de capacitación sobre sistema de aspiración y ANDON, la cual advertirá mediante señales visuales al operador las situaciones anormales que permitan tomar medidas correctivas necesarias, permitieron aumentar la capacidad de producción en 33%, reducir tiempo de cambio de formato de 210.44 minutos a 38.47 minutos, aumentar disponibilidad en dosificación de 88% a 95% y en extrusión de 77% a 79%, aumentar OEE de 60% a 71% y capitalizar ahorro mensual por más de 120,979.73 USD.ABSTRACT This work had as general objective the implementation of a suction system based on Lean Manufacturing in the extrusion process to increase production capacity in a company producing aquaculture balanced food. The problem actually observed evidence that the bottleneck of the production process is the mixing dosing area, which is affected by constant stops by obstructions in formulation complementing low deliverability of batch mixing. The above causes in the next step of the process (extrusion) timeouts also originate by reformatting (Lack of mixture) and a limitation in terms of its production capacity Product analysis of the problematic reality a suction system , which eliminates downtime by atoros in formulation and can increase the deliverability of batch mixing was implemented. This, coupled with lean techniques applied VSM , which allowed the mapping of activities that do not generate value before and after the problem ; SMED , which allowed the reduction of time for format changes in extrusion ; TPM , providing OEE indicators and availability associated with the training program intake system and Andon , which warned by visual signals the operator to abnormal situations that allow taking necessary corrective measures, allowed to increase the production capacity by 33%, reduce time 210.44 reformatting minutes to 38.47 minutes, increasing availability in dosage of 88 % to 95% and extrusion 77 % to 79% , increase OEE from 60 to 71% and capitalize monthly savings $ 120.979.73.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProducciónAdministración de OperacionesProcesos Industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de aspiración basado en la metodología lean manufacturing en el proceso de extrusión, para incrementar la capacidad de producción en una empresa productora de alimento balanceado acuícolainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1055290348020520722026Baca López, MarcosGoicochea Ramirez, OscarCastillo Cabrera, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGamarra Marino Héctor Diego.pdf.txtGamarra Marino Héctor Diego.pdf.txtExtracted texttext/plain19787https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/5/Gamarra%20Marino%20H%c3%a9ctor%20Diego.pdf.txt1796bfa3f22bf06c647d171e4540353aMD55Autorizacion_Gamarra Marino, Hector Diego.pdf.txtAutorizacion_Gamarra Marino, Hector Diego.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/6/Autorizacion_Gamarra%20Marino%2c%20Hector%20Diego.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILGamarra Marino Héctor Diego.pdf.jpgGamarra Marino Héctor Diego.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7941https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/3/Gamarra%20Marino%20H%c3%a9ctor%20Diego.pdf.jpgf7843fbe0c7b122aaec43f036f9618a6MD53Autorizacion_Gamarra Marino, Hector Diego.pdf.jpgAutorizacion_Gamarra Marino, Hector Diego.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3278https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/7/Autorizacion_Gamarra%20Marino%2c%20Hector%20Diego.pdf.jpgd949b9b772134b553fbdbf8b7c3c2282MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALGamarra Marino Héctor Diego.pdfGamarra Marino Héctor Diego.pdfapplication/pdf3170157https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/1/Gamarra%20Marino%20H%c3%a9ctor%20Diego.pdfcbdabd29cd4a504589443d34c480ee8bMD51Autorizacion_Gamarra Marino, Hector Diego.pdfAutorizacion_Gamarra Marino, Hector Diego.pdfapplication/pdf812057https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11577/4/Autorizacion_Gamarra%20Marino%2c%20Hector%20Diego.pdf93f3183c3b4ae70a9fbe99159c123a74MD5411537/11577oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/115772021-11-05 22:31:32.684Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).