Diseño de un plan de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de máquinas en la empresa Ceramicos Cajamarca S.R.L. - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Empresa Cerámicos Cajamarca S.R.L, dedica a la venta masiva de tres tipos de ladrillo: pandereta, techo 12 y King Kong; debido a la alta demanda de sus productos, la cual, actualmente tiene problemas en la disponibilidad de sus máquinas, y esto, es provocad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Logística empresarial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en la Empresa Cerámicos Cajamarca S.R.L, dedica a la venta masiva de tres tipos de ladrillo: pandereta, techo 12 y King Kong; debido a la alta demanda de sus productos, la cual, actualmente tiene problemas en la disponibilidad de sus máquinas, y esto, es provocado por la gran cantidad de fallas o averías y deficiencia operativa al momento de utilizar dichas máquinas. Por ello, se propone como objetivo general diseñar un modelo de gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de máquinas en dicha empresa. Además, para poder desarrollar el diagnóstico de la empresa se utilizó distintas técnicas como entrevistas y encuestas e instrumentos como fichas de observación, también se realizó un análisis de los datos del área de mantenimiento que cuenta la empresa empleando distintos métodos de recolección de datos logrando el desarrollo de este trabajo. Por otro lado, se obtuvo como resultado que, al analizar el estado actual de la gestión de mantenimiento de las máquinas, se halló cuatro de ellas (Extrusora, Bomba de Vacío, Compresora de Aire y Amasadora) no cumplían con la clasificación excelente que tiene un rango mayor al 95%, por ello, se diseñó un plan de mantenimiento preventivo, así como capacitaciones para el personal de planta. Finalmente se concluyó que, al realizar el plan de mantenimiento preventivo y las capacitaciones, se espera que el nivel de disponibilidad aumente según los resultados mostrado en los indicadores, además al realizar una evaluación económica a través de costo beneficio, se encontró que la empresa tendrá rentabilidad y factibilidad al realizar este proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).