Rediseño de material de empaque biodegradable para chocolate Bean to Bar

Descripción del Articulo

El constante interés hacia nuevas alternativas sustentables que beneficien al medio ambiente hace cada vez más exigente desarrollar diferentes opciones de nuevos materiales en la industria del empaque, con visión ecológica y sustentable, que aporte un valor social y ambiental al producto final, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Caldas, Karla Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de productos
Diseño industrial
Etiquetado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El constante interés hacia nuevas alternativas sustentables que beneficien al medio ambiente hace cada vez más exigente desarrollar diferentes opciones de nuevos materiales en la industria del empaque, con visión ecológica y sustentable, que aporte un valor social y ambiental al producto final, por lo tanto, es de importancia realizar un análisis e investigación acerca de materiales alternativos sustentables como respuesta a las necesidades de preservación del medio ambiente. En este sentido, el presente trabajo de investigación desea otorgar un valor añadido al material de empaque secundario del chocolate “Bean to bar” (de la semilla a la barra), movimiento filosófico que promueve y desarrolla un proceso artesanal del chocolate el cual persigue la calidad, autenticidad del sabor, comercio justo y ética en toda la cadena de procesos. Una vez definido el problema y determinado la clasificación del material de empaque secundario, el trabajo se desarrolla bajo una metodología de diseño de “design thinking” a fin de lograr una solución y propuesta innovadora, producto del análisis e interpretación de la información recolectada que se traduce en las pruebas del nuevo material biodegradable obtenido a través de un prototipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).