Las tecnologías de la información y comunicación y el desempeño de los trabajadores de una constructora de la ciudad de Trujillo en el año 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre las tecnologías de la información y comunicación y el desempeño de los trabajadores de una constructora de la ciudad de Trujillo en el año 2020. En tal sentido, se llevó a la práctica una investigación cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carruitero Enriquez, Ana Claudia, Pelaes Chavarri, Kyara Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del desempeño
Satisfacción en el trabajo
Cultura organizacional
Desempeño laboral
Tecnologías de la Información
Crecimiento
Metas y Resultados
Job performance
Communication technologies
Information technologies
Satisfaction
Goals and Results
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre las tecnologías de la información y comunicación y el desempeño de los trabajadores de una constructora de la ciudad de Trujillo en el año 2020. En tal sentido, se llevó a la práctica una investigación cuantitativa, empleando un diseño metodológico no experimental – transversal y descriptiva - correlacional. Para la medición de variables se llevó a cabo la técnica de la encuesta, aplicada a una muestra de 22 trabajadores, a través de un cuestionario compuesto por 36 ítems en escala de Likert. La confiabilidad del Alfa de Cronbach para cada variable fue de 0.917 y 0.847 respectivamente, comprobada por el juicio de tres expertos. El procesamiento de la información se desarrolló en función de técnicas de estudio cuantitativo, utilizando distribuciones de frecuencia para la estadística descriptiva y para la estadística inferencial, pruebas de normalidad y el coeficiente de correlación de Pearson. El análisis se ejecutó mediante el paquete estadístico IBM SPSS versión 25. Los resultados muestran un valor de Pearson de 0. 522, nivel de significancia = 0,013, menor a ������������� = 0,05, por lo tanto, se afirma que si existe una relación significativa entre las tecnologías de la información y comunicación y el desempeño de los trabajadores de una constructora de la ciudad de Trujillo en el año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).