Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto de investigación se desarrolló en base a la planta de producción de la empresa Derivados de la Madera SRL - Cajamarca. Dicha empresa, se dedica a la fabricación de diversos productos elaborados con madera y durante todo este tiempo que lleva laborando no ha implementado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamo Vasquez, Ronald Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12387
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad
Salud ocupacional
Seguridad laboral
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_20cf4e87c97e2b6b5d754241ad8bccae
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12387
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca
title Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca
Llamo Vasquez, Ronald Alexander
Seguridad
Salud ocupacional
Seguridad laboral
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca
title_full Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca
author Llamo Vasquez, Ronald Alexander
author_facet Llamo Vasquez, Ronald Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Azañero, Ana Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Llamo Vasquez, Ronald Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
Salud ocupacional
Seguridad laboral
Seguridad industrial
topic Seguridad
Salud ocupacional
Seguridad laboral
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente proyecto de investigación se desarrolló en base a la planta de producción de la empresa Derivados de la Madera SRL - Cajamarca. Dicha empresa, se dedica a la fabricación de diversos productos elaborados con madera y durante todo este tiempo que lleva laborando no ha implementado ningún tipo de control de riesgos en sus operaciones, incumpliendo con los requisitos exigidos por la Legislación Peruana en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en los últimos años. La investigación inició, evaluando la situación actual, identificando las deficiencias asociadas a los Sistemas de Gestión que puedan generar incumplimiento de la Legislación Peruana en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Una vez identificadas las deficiencias por medio del diagnóstico de línea de base, dando como resultado porcentajes de cumplimiento por debajo del 30% en cada apartado y obteniendo un porcentaje promedio de cumplimiento de 7%, siendo ―NO ACEPTABLE‖; se analizó cada una de ellas para elaborar una adecuada propuesta. Con este resultado se analizó que la empresa Derivados de la Madera S.R. L., se encuentra expuesta a ser sancionada por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo con una multa de entre 45,360.00 y 323,176.00 nuevos soles. En concordancia con los objetivos planteados, se procedió a realizar el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para lo cual se desarrollan las diferentes matrices establecidas por la Legislación Peruana, a través de la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento el D.S. N° 005-2012-TR.; las cuales son la base de los Sistemas de Gestión y permiten identificar los puntos más débiles y más necesarios a implementar. Después del diseño y desarrollo de la propuesta del Sistema de Gestión de Seguri dad y Salud en el Trabajo, se realizó un nuevo Diagnóstico de Línea de Base; en el que se revisó otra vez cada requisito de los diferentes apartados que exige la Legislación Peruana en materia Seguridad y Salud en el Trabajo, obteniendo como nuevo resultado un porcentaje de cumplimiento del 100%, siendo ―ACEPTABLE‖. Con este nuevo resultado obtenido, el cual es muy positivo, la empresa Derivados de la Madera S.R.L. evitaría cualquier tipo de sanción impuesta por SUNAFIL en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, llegando a disminuir la posible multa a 0 nuevos soles. Finalmente, se realizó la evaluación Costo-Beneficio obteniendo como resultados un VAN de S/. 694,478.96, una TIR anual de 230% y una relación Costo-Beneficio de 10.58 (Por cada S/. 1.00 invertido, retorna S/. 9.58). Calificando el presente proyecto como VIABLE.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-30T15:09:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-30T15:09:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Llamo, R. A. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12387
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.56 LLAM 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12387
identifier_str_mv Llamo, R. A. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12387
670.56 LLAM 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12387/4/Llamo%20Vasquez%20Ronald%20Alexander.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12387/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12387/1/Llamo%20Vasquez%20Ronald%20Alexander.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12387/3/Llamo%20Vasquez%20Ronald%20Alexander.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0944ac13c487a192c18a3fcc2a3d24fc
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
196222909f542da78a9df28b72228fbd
a75faa639e3480e9285b59d5ac019510
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944180971175936
spelling Mendoza Azañero, Ana RosaLlamo Vasquez, Ronald Alexander2017-11-30T15:09:29Z2017-11-30T15:09:29Z2017-11-06Llamo, R. A. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12387670.56 LLAM 2017https://hdl.handle.net/11537/12387RESUMEN El presente proyecto de investigación se desarrolló en base a la planta de producción de la empresa Derivados de la Madera SRL - Cajamarca. Dicha empresa, se dedica a la fabricación de diversos productos elaborados con madera y durante todo este tiempo que lleva laborando no ha implementado ningún tipo de control de riesgos en sus operaciones, incumpliendo con los requisitos exigidos por la Legislación Peruana en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en los últimos años. La investigación inició, evaluando la situación actual, identificando las deficiencias asociadas a los Sistemas de Gestión que puedan generar incumplimiento de la Legislación Peruana en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Una vez identificadas las deficiencias por medio del diagnóstico de línea de base, dando como resultado porcentajes de cumplimiento por debajo del 30% en cada apartado y obteniendo un porcentaje promedio de cumplimiento de 7%, siendo ―NO ACEPTABLE‖; se analizó cada una de ellas para elaborar una adecuada propuesta. Con este resultado se analizó que la empresa Derivados de la Madera S.R. L., se encuentra expuesta a ser sancionada por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo con una multa de entre 45,360.00 y 323,176.00 nuevos soles. En concordancia con los objetivos planteados, se procedió a realizar el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para lo cual se desarrollan las diferentes matrices establecidas por la Legislación Peruana, a través de la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento el D.S. N° 005-2012-TR.; las cuales son la base de los Sistemas de Gestión y permiten identificar los puntos más débiles y más necesarios a implementar. Después del diseño y desarrollo de la propuesta del Sistema de Gestión de Seguri dad y Salud en el Trabajo, se realizó un nuevo Diagnóstico de Línea de Base; en el que se revisó otra vez cada requisito de los diferentes apartados que exige la Legislación Peruana en materia Seguridad y Salud en el Trabajo, obteniendo como nuevo resultado un porcentaje de cumplimiento del 100%, siendo ―ACEPTABLE‖. Con este nuevo resultado obtenido, el cual es muy positivo, la empresa Derivados de la Madera S.R.L. evitaría cualquier tipo de sanción impuesta por SUNAFIL en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, llegando a disminuir la posible multa a 0 nuevos soles. Finalmente, se realizó la evaluación Costo-Beneficio obteniendo como resultados un VAN de S/. 694,478.96, una TIR anual de 230% y una relación Costo-Beneficio de 10.58 (Por cada S/. 1.00 invertido, retorna S/. 9.58). Calificando el presente proyecto como VIABLE.ABSTRACT This research project was developed based on the production plant of the company Derivados de la Madera SRL-Cajamarca. This company, is engaged in the manufacture of vari ous products made with wood and during all this time that has been working has not implemented any type of risk control in its operations, not complying with the requirements of the Peruvian Legislation on Health and Safety in the Work in recent years. The project begins by evaluating the current situation, identifying the deficiencies associated with Management Systems that may generate breach of Peruvian Legislation on Occupational Safety and Health. Once the deficiencies were identified through the Baseline Diagnosis, resulting in compliance rates below 30% in each section and obtaining an average compliance rate of 7%, being "NOT ACCEPTABLE"; each one was analyzed to elaborate an adequate proposal. With this result it was analyzed that the company Derivados de la Madera S.R.L., is exposed to be sanctioned by the National Superintendence of Labor Inspection (SUNAFIL) in matters of Safety and Health at Work with a fine of between 45,360.00 and 323,176.00 new suns. In accordance with the stated objectives, the design of the Occupational Safety and Health Management System is carried out, for which the different matrices established by the Peruvian Legislation are developed, through Law No. 29783 - Safety and Health at Work and its Regulation the DS No. 005-2012-TR .; which are the basis of the Management Systems and allow identifying the weakest and most necessary points to implement. After the design and development of the proposal of the Occupational Health and Safety Management System, a new Baseline Diagnosis was carried out; in which each requirement of the different sections required by the Peruvian Legislation on Occupational Safety and Health was revised again, obtaining as a new result a percentage of compliance of 100%, being "ACCEPTABLE". With this new result obtained, which is very positive, the company Derivados de la Madera S.R.L. would avoid any kind of sanction imposed by SUNAFIL in matters of Safety and Health at Work, reducing the possible fine to 0 nuevos soles. Finally, the Cost-Benefit evaluation was performed, obtaining as result a NPV of S/. 694,478.96 , an annual IRR of 230% and a cost-benefit ratio of 10.58 (For each S /. 1.00 inverted, returns S /. 9.58). Qualifying the present project as VIABLE.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridadSalud ocupacionalSeguridad laboralSeguridad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero Industrialpregrado4551223248791148722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLlamo Vasquez Ronald Alexander.pdf.txtLlamo Vasquez Ronald Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain29530https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12387/4/Llamo%20Vasquez%20Ronald%20Alexander.pdf.txt0944ac13c487a192c18a3fcc2a3d24fcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12387/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALLlamo Vasquez Ronald Alexander.pdfLlamo Vasquez Ronald Alexander.pdfapplication/pdf4953025https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12387/1/Llamo%20Vasquez%20Ronald%20Alexander.pdf196222909f542da78a9df28b72228fbdMD51THUMBNAILLlamo Vasquez Ronald Alexander.pdf.jpgLlamo Vasquez Ronald Alexander.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6753https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12387/3/Llamo%20Vasquez%20Ronald%20Alexander.pdf.jpga75faa639e3480e9285b59d5ac019510MD5311537/12387oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123872021-11-08 15:14:42.156Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).