Satisfacción laboral en una empresa fabricante y comercializadora de productos farmacéuticos de Lima
Descripción del Articulo
En el presente estudio se describe la satisfacción laboral en una Empresa Fabricante y Comercializadora de Productos Farmacéuticos de Lima, en el que se tuvo como finalidad, conocer cómo repercute la satisfacción laboral en sus colaboradores. Se utilizó como metodología la investigación descriptiva...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Industria farmacéutica Farmacias Laboratorios Empresas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente estudio se describe la satisfacción laboral en una Empresa Fabricante y Comercializadora de Productos Farmacéuticos de Lima, en el que se tuvo como finalidad, conocer cómo repercute la satisfacción laboral en sus colaboradores. Se utilizó como metodología la investigación descriptiva no experimental de tipo transversal, en el cual se recolectaron los datos con una encuesta dirigida a una muestra de 160 colaboradores de la empresa farmacéutica. En los resultados del análisis, se observó que en su mayoría fueron positivos; no obstante, para los factores Ambiental, Motivación y reconocimiento, los índices resultaron por debajo del 80%, con un promedio de 61% y 63% respectivamente. De acuerdo a la investigación realizada se concluye que la Satisfacción laboral engloba los factores de necesidades del entorno, ambiente de trabajo, relaciones interpersonales, relaciones humanas, entre otros. El personal de la empresa farmacéutica cuenta con un nivel de satisfacción alto; sin embargo, existen algunos factores con resultados bajos; por lo que, luego de la obtención de los resultados, la empresa replanteó su Plan motivacional y Proyecto de mejora, donde implementó nuevas estrategias para aumentar la satisfacción laboral de los puntos con resultados más bajos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).