Desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 niveles con sistema constructivo EMMEDUE, Trujillo - 2020
Descripción del Articulo
La ingeniería sismorresistente en nuestro país debe seguir creciendo, desarrollándose y poniendo en práctica otros sistemas constructivos, técnicas y materiales, con el objetivo de obtener edificaciones resistentes a nivel de desempeño sísmico. El presente trabajo de investigación se realizó en la c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño sísmico de edificios Construcción antisísmica Viviendas urbanas Sismos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La ingeniería sismorresistente en nuestro país debe seguir creciendo, desarrollándose y poniendo en práctica otros sistemas constructivos, técnicas y materiales, con el objetivo de obtener edificaciones resistentes a nivel de desempeño sísmico. El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, teniendo como objetivo el determinar el desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 niveles con sistema constructivo EMMEDUE, Trujillo -2020 La importancia de esta investigación reside en que se presentó un análisis de comportamiento sismorresistente, estructural y económico, ya que es importante mostrar otros sistemas constructivos, que bajo altos controles nos permitan elegir otras opciones para la construcción de nuestras viviendas multifamiliares. La presente investigación es de tipo descriptiva, con diseño no experimental y con una unidad de estudio transversal, la muestra fue no probabilística, la recolección de datos se realizó mediante la revisión documental; y los instrumentos utilizados fueron la ficha resumen. Entre los principales resultados que se obtuvieron de la investigación tenemos que ambos sistemas cumplen satisfactoriamente los requisitos normativos un desempeño Sismorresistente optimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).