1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo consiste en el diseño de un sistema de agua potable para el centro poblado Alizar, localidad que no cuenta con un adecuado sistema de agua potable, lo que implica un incremento de enfermedades y baja calidad de vida. Para esta investigación se utilizó la investigación de tipo no experimental, de diseño transversal y descriptivo. Esta investigación se desarrolló siguiendo parámetros establecidos en la norma “Guía de Opciones Tecnológicas para Sistemas de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano y Saneamiento en el Ámbito Rural” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobada en el 2016, también E.030 Diseño Sismorresistente, E.050 Suelos y Cimentaciones y E.060 Concreto Armado. Se consideró como alternativa de solución los sistemas de captación (tipo ladera), línea de conducción (1498.2m de tubería pvc sp – clase 10 y 7.5), reservo...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La ingeniería sismorresistente en nuestro país debe seguir creciendo, desarrollándose y poniendo en práctica otros sistemas constructivos, técnicas y materiales, con el objetivo de obtener edificaciones resistentes a nivel de desempeño sísmico. El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, teniendo como objetivo el determinar el desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 niveles con sistema constructivo EMMEDUE, Trujillo -2020 La importancia de esta investigación reside en que se presentó un análisis de comportamiento sismorresistente, estructural y económico, ya que es importante mostrar otros sistemas constructivos, que bajo altos controles nos permitan elegir otras opciones para la construcción de nuestras viviendas multifamiliares. La presente investigación es de tipo descriptiva, con diseño no experimental y con una unidad de es...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

RESUMEN Esta tesis fue realizada con el fin de desarrollar un aplicativo móvil-web que contribuya a mejorar la gestión de seguridad ciudadana dentro del distrito de Trujillo. Partiendo de una encuesta aplicada antes y después de presentar el aplicativo a los agentes de seguridad ciudadana del distrito de Trujillo y ciudadanos residentes en la misma, se concluyen dos hechos fundamentales, el primero que el tema manejo de información sobre los actos delictivos que se suscitan en la ciudad no presentan un correcto almacenamiento de la información lo cual ocasiona que los agentes no manejen dicha información en tiempo real y tampoco la obtenga en el momento. El segundo tema fundamental es la desconfianza en los agentes de seguridad ciudadana por parte de los ciudadanos del distrito de Trujillo. Posterior a la presentación del aplicativo podemos darnos cuenta que de alguna manera los p...