Sistematización de respuestas a observaciones de los contratos de compraventa de bien futuro inmobiliario en el Estudio Jurídico Betancourt & Asociados en el periodo 2021-2023

Descripción del Articulo

La compra de un inmueble representa una inversión importante de recursos, por esto los compradores requieren tener seguridad sobre sus adquisiciones, especialmente tratándose de bienes futuros porque aún estos no existen. En ese entendido, en medio de un proceso de negociación de venta, absolver de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lengua Cabrera, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35955
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contratos
Contratos de compraventa
Derecho administrativo
Derecho tributario
Derecho civil
Derecho penal
Compras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La compra de un inmueble representa una inversión importante de recursos, por esto los compradores requieren tener seguridad sobre sus adquisiciones, especialmente tratándose de bienes futuros porque aún estos no existen. En ese entendido, en medio de un proceso de negociación de venta, absolver de forma convincente las interrogantes, consultas y observaciones de los clientes es crucial para las inmobiliarias a fin de que se logre suscribir el contrato de compraventa. La experiencia profesional se realizó en el entorno del desarrollo de proyectos de edificación de las empresas inmobiliarias, específicamente en el ámbito de la compraventa de bienes inmuebles futuros y en particular en el servicio de soporte legal a proveedores de vivienda, para que estos cuenten con contratos de compraventa de bienes inmuebles futuros ajustados a sus particularidades y a las necesidades de sus potenciales consumidores. El problema laboral de demora en el proceso de negociación de la venta de un inmueble futuro se afrontó desde el área legal sistematizando las respuestas ofrecidas a las observaciones de los clientes a los contratos, plasmado en una base de datos, permitiendo no solo reducir los tiempos de atención, sino también reajustar los nuevos contratos a las necesidades de las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).