Sistema de interconexión de escrituras públicas en contratos de compraventa de bienes inmuebles notariales para preservar la seguridad jurídica nacional

Descripción del Articulo

El abordado tema de investigación describe la problemática actual respecto al delito de fraude inmobiliario, encontrándose la doble venta y la estafa respecto a escrituras públicas de contratos de compraventa de bienes inmuebles que no se encuentran inscritos en Registros Públicos y como solución pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Chumioque, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato de compraventa
Derecho Notarial
Doble venta
Sistema de interconexión
Derecho de propiedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El abordado tema de investigación describe la problemática actual respecto al delito de fraude inmobiliario, encontrándose la doble venta y la estafa respecto a escrituras públicas de contratos de compraventa de bienes inmuebles que no se encuentran inscritos en Registros Públicos y como solución para fortalecer la seguridad jurídica y asimismo prevenir dicho tipo de conflicto, la implementación de instrumentos tecnológicos, específicamente un sistema de interconexión en sede notarial a nivel nacional. Corresponde señalar que la función del notario en las transacciones inmobiliarias es de fundamental importancia, por lo que también relacionar su actividad con el avance tecnológico para efectivizar la seguridad jurídica responde a una protección a la propiedad inmueble y por consecuente al tráfico inmobiliario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).