Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para incrementar la productividad en una empresa fabricante de hielo, Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación responde al problema general: ¿La implementación de mejoras en el proceso de producción y logística permitirá incrementar la productividad en la empresa fabricante de hielo?, siendo el objetivo general determinar cuál es el impacto de la mejora del proceso de producción y l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30811 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de la producción Logística industrial Productividad industrial Balance de línea Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación responde al problema general: ¿La implementación de mejoras en el proceso de producción y logística permitirá incrementar la productividad en la empresa fabricante de hielo?, siendo el objetivo general determinar cuál es el impacto de la mejora del proceso de producción y la logística sobre la productividad en una empresa fabricante de hielo. La hipótesis formulada es que la implementación de mejoras en el proceso de producción y logística incrementa la productividad en una empresa fabricante de Hielo Gourmet. Para ello se propuso utilizar la herramienta de balance de línea para evaluar el incremento de una máquina nueva que cubra la demanda insatisfecha, la herramienta 5S para el problema de falta de orden y limpieza y, además, el reemplazo de ciertas herramientas, que influyen en la merma obtenida del producto. Además, se realizó una micro localización para evaluar donde se ubicará la cámara frigorífica que servirá como almacén en una zona céntrica y cerca a los clientes y, se utilizó un sistema DRP para la planeación de distribución de la producción diaria a los clientes mediante un furgón acondicionado para evitar el rechazo del producto por descongelamiento y pérdida de su forma característica Se concluye que, al implementar las herramientas propuestas impactan positivamente en la productividad de la empresa, puesto que se incrementa un 33.48% en el área de producción y un 44.23% en las ventas. También un VANE de S/.117,861.54, un TIRE de 23.8%, un B/C de 1.74, Payback de 13.18 y ROI de 3.16; lo cual genera mayores beneficios en la compañía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).