Conocimientos y actitudes sobre el anticonceptivo hormonal subdérmico en los adolescentes de la asociación cultural Wayna Tusuy Puente Piedra, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los conocimientos y actitudes sobre el anticonceptivo hormonal subdérmico en los adolescentes de la Asociación Cultural Wayna Tusuy Puente Piedra, 2021. Metodología: Estudio no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 159 adolescentes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivos Actitudes Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los conocimientos y actitudes sobre el anticonceptivo hormonal subdérmico en los adolescentes de la Asociación Cultural Wayna Tusuy Puente Piedra, 2021. Metodología: Estudio no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 159 adolescentes de la Asociación Cultural Wayna Tusuy Puente Piedra, 2021. Resultados: Se encontró que el 50.9% de los adolescentes tenían un alto nivel de conocimiento sobre el anticonceptivo hormonal subdérmico, el 36.5% un nivel de conocimiento medio y el 12.6% un nivel de conocimiento bajo. Con respecto a las actitudes, el 93,1% de adolescentes que participaron en el estudio tiene una actitud de aceptación, el 6,3% tiene una actitud indiferente y el 0,6% presentan una actitud de rechazo. En relación a los componentes de las actitudes, en el componente cognitivo el 93,1% de los adolescentes refiere el implante subdérmico como un buen método anticonceptivo. Asimismo, en el componente afectivo el 95% menciona que nadie lo puede forzar a elegir el método. Por último, en el componente conductual el 95% de los adolescentes asistiría al centro de salud si tuviera algún efecto adverso. Conclusión: Existe un nivel de conocimiento alto sobre el anticonceptivo hormonal subdérmico en la mayoría de los adolescentes. Con respecto, a las actitudes hacia el anticonceptivo hormonal subdérmico mostradas por los adolescentes fueron favorables casi en su totalidad, siendo así también para cada uno de sus componentes; cognitivo, afectivo y conductual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).