Optimización de perforación y voladura mediante el diseño de malla del bypass 8826 de la unidad minera Lincuna en Huaraz, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo evaluar la eficiencia y la efectividad de la perforación y voladura en el bypass 8826 de la Unidad Minera Lincuna. Para ello, se compararon los parámetros de diseño iniciales con los parámetros posteriores a la optimización de la mal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballena Paredes, Jean Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación y sondeo
Excavación
Voladuras
Eficiencia
Producción
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo evaluar la eficiencia y la efectividad de la perforación y voladura en el bypass 8826 de la Unidad Minera Lincuna. Para ello, se compararon los parámetros de diseño iniciales con los parámetros posteriores a la optimización de la malla de perforación. Los resultados fueron gratos al comprobarse que la optimización ha tenido un impacto positivo en la perforación, mejorando la precisión y la eficiencia de este proceso. Esto podría traducirse en un mejor control de la sobrerotura y, en general, en una operación minera más eficiente y segura en la Unidad Minera Lincuna. Las principales conclusiones del trabajo son las siguientes: Conclusión 1: La optimización en la Unidad Minera Lincuna ha mejorado la eficiencia de perforación y voladura, lo que puede aumentar la producción en BYPAS 8826 en 2023, Conclusión 2: La optimización de la malla de perforación y voladura ha reducido la sobre rotura, Conclusión 3: El seguimiento continuo de datos es esencial para evaluar y mantener las mejoras implementadas en la eficiencia de perforación y voladura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).