Diseño de malla de perforación para mejorar la productividad en el crucero 8946, en minera Coriwayra – 2022

Descripción del Articulo

El nivel de productividad de las empresas mineras gira en entorno a la perforación y voladura para extraer el mineral, de ello dependen las demás operaciones, por ello el objetivo general de este estudio es elaborar un diseño adecuado de malla para mejorar la productividad en el CX8946, CONSTRUCTORA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Rodriguez, Juan Carlos, Sepulveda Colchado, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35707
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Excavación
Voladuras de rocas
Perforación y sondeo
Diseño de mallas
Productividad
Drilling
Blasting
Mesh design
Productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El nivel de productividad de las empresas mineras gira en entorno a la perforación y voladura para extraer el mineral, de ello dependen las demás operaciones, por ello el objetivo general de este estudio es elaborar un diseño adecuado de malla para mejorar la productividad en el CX8946, CONSTRUCTORA S & MT SAC – 2022. Este estudio es cuasi experimental y está enfocado en recolectar datos numéricos utilizando instrumentos como una ficha de control de datos para los parámetros de perforación y voladura, y un formato de capacitación para el personal de operación mina. Durante esta investigación se realizó un diagnóstico del diseño de malla existente y las fallas en los procesos unitarios de perforación y voladura; luego se diseñó adecuadamente la malla de perforación y voladura considerando la evaluación geo mecánica de la roca, así como la técnica de voladura del recorte, así como un programa de capacitación y plan de supervisión basados en las causas raíz identificadas. Finalmente se determinó que el diseño de malla redujo los costos e incrementó los avances en la exploración para cortar las vetas auríferas, dando como resultado una mejor productividad, reduciendo los costos en un 8% y obteniendo un ahorro de $ 2115.29 mensuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).