Funcionamiento familiar e inteligencia emocional de los adolescentes con bajo rendimiento académico de tres instituciones educativas particulares de Pacasmayo
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación, de tipo de diseño – Correlacional, tiene como objetivo principal determinar la relación entre Funcionamiento Familiar e Inteligencia Emocional en adolescentes con bajo rendimiento de tres instituciones particulares de Pacasmayo. La población estuvo conformada por 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Adolescentes Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación, de tipo de diseño – Correlacional, tiene como objetivo principal determinar la relación entre Funcionamiento Familiar e Inteligencia Emocional en adolescentes con bajo rendimiento de tres instituciones particulares de Pacasmayo. La población estuvo conformada por 153 estudiantes de primero a quinto de secundaria de ambos sexos, de los cuales se obtuvo un muestra de 110 adolescentes, a quienes se les aplicó primero un cuestionario de sondeo familiar, para poder clasificar a la población evaluada; y luego se aplicaron dos pruebas psicológicas (FACES IV – Funcionamiento Familiar y “Traid Meta – Mood Scale (TMMS- 24)”– Inteligencia Emocional). De acuerdo a los resultados obtenidos, se tiene que si existe relación entre las variables estudiadas y la mayoría de sus dimensiones; lo cual pone en evidencia la importancia que tiene la familia en el desarrollo de la inteligencia emocional del adolescente; pues dichos factores también repercuten en su rendimiento académico. Por lo tanto, a pesar de que existen diversos tipos de familia, cada una tiene sus propias reglas y normas de funcionamiento y crecimiento, que determinan de alguna u otra manera su proceso evolutivo en función a su desarrollo emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).