Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “Influencia la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en descontaminación de aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018”, en la cual tiene como finalidad de resolver la pr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14156 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14156 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Análisis de series de tiempo Tratamiento del agua Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UUPN_1d120d0b54b82545122d30eeb5783028 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14156 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 |
| title |
Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 |
| spellingShingle |
Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 Escobal Díaz, Luis Gustavo Análisis de series de tiempo Tratamiento del agua Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 |
| title_full |
Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 |
| title_fullStr |
Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 |
| title_sort |
Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 |
| author |
Escobal Díaz, Luis Gustavo |
| author_facet |
Escobal Díaz, Luis Gustavo Chuquilín Vallejos, Diana Elizabet Martínez Mendoza, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Chuquilín Vallejos, Diana Elizabet Martínez Mendoza, Luis Alberto |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Cerna, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobal Díaz, Luis Gustavo Chuquilín Vallejos, Diana Elizabet Martínez Mendoza, Luis Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de series de tiempo Tratamiento del agua Contaminación del agua |
| topic |
Análisis de series de tiempo Tratamiento del agua Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “Influencia la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en descontaminación de aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018”, en la cual tiene como finalidad de resolver la problemática de la contaminación del agua de las diferentes fuentes de este líquido elemento, mediante la aplicación del fenómeno de fotocatálisis heterogénea, usando como principal material semiconductor el óxido de titanio (TiO2) en porcentajes de 5, 10 y 15% en peso o volumen del agua a tratar (Drenaje Acido de Mina), así mismo se tomaron como variable de estudio el tiempo de tratamiento del agua con el presente proceso. De los diferentes tratamientos en diferentes condiciones como es el porcentaje de óxido de titanio y tiempo de tratamiento, se pudo encontrar que las concentración de TiO2, más adecuada en el proceso, son de gran y directa influencia en el proceso, llegando a la conclusión que el mejor porcentaje de remoción de iones de Fe 2+ fue usando un 15% de TiO2, esto debido a presencia de mayor cantidad de material semiconductor (TiO2) y que por el proceso de fotocatálisis se genera mayor cantidad de electrones necesarios para que el proceso sea más rápido a comparación de las demás concentraciones, obteniendo así un 74,57% mayor en comparación con los demás porcentajes de óxido de titanio usado, de la misma manera el análisis y conclusión se llegó con respecto al tiempo, que a mayor tiempo mayor es el porcentaje de remoción de estos iones de Fe 2+ . Así mismo se puede decir que es factible, aplicar este método de purificación y reducción de contaminantes del agua por el proceso de fotocatálisis. PALABRAS CLAVES: Influencia, Fotocatálisis, TiO2, Agua ácidas de Mina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-21T00:32:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-21T00:32:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Escobal, L. G., ...[et al.]. (2018). Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14156 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/14156 |
| identifier_str_mv |
Escobal, L. G., ...[et al.]. (2018). Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14156 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/14156 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14156/3/Escobal%20D%c3%adaz%20Luis%20Gustavo%20-%20Chuquil%c3%adn%20Vallejos%20Diana%20Elizabet%20%20-%20Mart%c3%adnez%20Mendoza%20Luis%20Alberto.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14156/4/Escobal%20D%c3%adaz%20Luis%20Gustavo%20-%20Chuquil%c3%adn%20Vallejos%20Diana%20Elizabet%20%20-%20Mart%c3%adnez%20Mendoza%20Luis%20Alberto.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14156/1/Escobal%20D%c3%adaz%20Luis%20Gustavo%20-%20Chuquil%c3%adn%20Vallejos%20Diana%20Elizabet%20%20-%20Mart%c3%adnez%20Mendoza%20Luis%20Alberto.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14156/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
894d5cefa0af22b11091c1f5a5bb76b1 bd02f5aab0c55750bb182d936d848e9a 5ec8df94b8b73d35ec12b637dd0bf6eb cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944212436844544 |
| spelling |
Flores Cerna, Juan CarlosEscobal Díaz, Luis GustavoChuquilín Vallejos, Diana ElizabetMartínez Mendoza, Luis Alberto2018-11-21T00:32:50Z2018-11-21T00:32:50Z2018-09-26Escobal, L. G., ...[et al.]. (2018). Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14156https://hdl.handle.net/11537/14156RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “Influencia la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en descontaminación de aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018”, en la cual tiene como finalidad de resolver la problemática de la contaminación del agua de las diferentes fuentes de este líquido elemento, mediante la aplicación del fenómeno de fotocatálisis heterogénea, usando como principal material semiconductor el óxido de titanio (TiO2) en porcentajes de 5, 10 y 15% en peso o volumen del agua a tratar (Drenaje Acido de Mina), así mismo se tomaron como variable de estudio el tiempo de tratamiento del agua con el presente proceso. De los diferentes tratamientos en diferentes condiciones como es el porcentaje de óxido de titanio y tiempo de tratamiento, se pudo encontrar que las concentración de TiO2, más adecuada en el proceso, son de gran y directa influencia en el proceso, llegando a la conclusión que el mejor porcentaje de remoción de iones de Fe 2+ fue usando un 15% de TiO2, esto debido a presencia de mayor cantidad de material semiconductor (TiO2) y que por el proceso de fotocatálisis se genera mayor cantidad de electrones necesarios para que el proceso sea más rápido a comparación de las demás concentraciones, obteniendo así un 74,57% mayor en comparación con los demás porcentajes de óxido de titanio usado, de la misma manera el análisis y conclusión se llegó con respecto al tiempo, que a mayor tiempo mayor es el porcentaje de remoción de estos iones de Fe 2+ . Así mismo se puede decir que es factible, aplicar este método de purificación y reducción de contaminantes del agua por el proceso de fotocatálisis. PALABRAS CLAVES: Influencia, Fotocatálisis, TiO2, Agua ácidas de Mina.Trabajo de investigaciónCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAnálisis de series de tiempoTratamiento del aguaContaminación del aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería AmbientalBachiller en Ingeniería AmbientalPregrado521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTEscobal Díaz Luis Gustavo - Chuquilín Vallejos Diana Elizabet - Martínez Mendoza Luis Alberto.pdf.txtEscobal Díaz Luis Gustavo - Chuquilín Vallejos Diana Elizabet - Martínez Mendoza Luis Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain19651https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14156/3/Escobal%20D%c3%adaz%20Luis%20Gustavo%20-%20Chuquil%c3%adn%20Vallejos%20Diana%20Elizabet%20%20-%20Mart%c3%adnez%20Mendoza%20Luis%20Alberto.pdf.txt894d5cefa0af22b11091c1f5a5bb76b1MD53THUMBNAILEscobal Díaz Luis Gustavo - Chuquilín Vallejos Diana Elizabet - Martínez Mendoza Luis Alberto.pdf.jpgEscobal Díaz Luis Gustavo - Chuquilín Vallejos Diana Elizabet - Martínez Mendoza Luis Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3664https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14156/4/Escobal%20D%c3%adaz%20Luis%20Gustavo%20-%20Chuquil%c3%adn%20Vallejos%20Diana%20Elizabet%20%20-%20Mart%c3%adnez%20Mendoza%20Luis%20Alberto.pdf.jpgbd02f5aab0c55750bb182d936d848e9aMD54ORIGINALEscobal Díaz Luis Gustavo - Chuquilín Vallejos Diana Elizabet - Martínez Mendoza Luis Alberto.pdfEscobal Díaz Luis Gustavo - Chuquilín Vallejos Diana Elizabet - Martínez Mendoza Luis Alberto.pdfapplication/pdf1336051https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14156/1/Escobal%20D%c3%adaz%20Luis%20Gustavo%20-%20Chuquil%c3%adn%20Vallejos%20Diana%20Elizabet%20%20-%20Mart%c3%adnez%20Mendoza%20Luis%20Alberto.pdf5ec8df94b8b73d35ec12b637dd0bf6ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14156/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14156oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/141562021-11-02 19:35:10.797Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).