Influencia de la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “Influencia la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en descontaminación de aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018”, en la cual tiene como finalidad de resolver la pr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14156 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14156 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Análisis de series de tiempo Tratamiento del agua Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “Influencia la concentración de TiO2 y tiempo de residencia, en el proceso de fotocatálisis heterogénea como sistema remoción de Fe 2+ en descontaminación de aguas ácidas de mina, Cajamarca 2018”, en la cual tiene como finalidad de resolver la problemática de la contaminación del agua de las diferentes fuentes de este líquido elemento, mediante la aplicación del fenómeno de fotocatálisis heterogénea, usando como principal material semiconductor el óxido de titanio (TiO2) en porcentajes de 5, 10 y 15% en peso o volumen del agua a tratar (Drenaje Acido de Mina), así mismo se tomaron como variable de estudio el tiempo de tratamiento del agua con el presente proceso. De los diferentes tratamientos en diferentes condiciones como es el porcentaje de óxido de titanio y tiempo de tratamiento, se pudo encontrar que las concentración de TiO2, más adecuada en el proceso, son de gran y directa influencia en el proceso, llegando a la conclusión que el mejor porcentaje de remoción de iones de Fe 2+ fue usando un 15% de TiO2, esto debido a presencia de mayor cantidad de material semiconductor (TiO2) y que por el proceso de fotocatálisis se genera mayor cantidad de electrones necesarios para que el proceso sea más rápido a comparación de las demás concentraciones, obteniendo así un 74,57% mayor en comparación con los demás porcentajes de óxido de titanio usado, de la misma manera el análisis y conclusión se llegó con respecto al tiempo, que a mayor tiempo mayor es el porcentaje de remoción de estos iones de Fe 2+ . Así mismo se puede decir que es factible, aplicar este método de purificación y reducción de contaminantes del agua por el proceso de fotocatálisis. PALABRAS CLAVES: Influencia, Fotocatálisis, TiO2, Agua ácidas de Mina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).