Nivel de eutrofización de la laguna San Nicolás Cajamarca aplicando teledetección satelital en un periodo de 20 años
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eutrofización de la laguna San Nicolás en el departamento de Cajamarca mediante teledetección, para ello, se utilizaron imágenes satelitales Landsat 5 y 8 para los años 1998, 2008 y 2019, a las cuales se le aplicaron correcciones, í...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Recursos biológicos Contaminación del agua Satélites de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eutrofización de la laguna San Nicolás en el departamento de Cajamarca mediante teledetección, para ello, se utilizaron imágenes satelitales Landsat 5 y 8 para los años 1998, 2008 y 2019, a las cuales se le aplicaron correcciones, índices y ecuaciones apoyadas en el software PCI Geomatics y calibradas con pruebas de laboratorio. Se evaluó el estado trófico mediante las concentraciones de turbiedad y clorofila “a”, seguido de los parámetros fisicoquímicos y biológicos más representativos de calidad de agua. Se obtuvo una correlación significativa para la turbiedad (UNT) con la turbiedad satelital (r = 0.98), para la cl-a y turbiedad satelital (r = 0.86) y para el disco de Secchi (transparencia) y cl-a satelital (r = -0.70). Los resultados determinaron que según la metodología de Carlson y el Índice de Estado Trófico (TSI), la laguna San Nicolás pasa de estado eutrófico a mesotrófico en un periodo de 20 años. Asimismo, la clasificación del IET, para el disco de Secchi (m) y cl-a (mg/L) ubican a la laguna San Nicolás en un estado mesotrófico para el 2019. Por otro lado, los parámetros fisicoquímicos evaluados se encontraron dentro de los estándares de calidad ambiental para la Categoría 4 (Conservación del Medio Acuático) del DS-004.2017 – MINAM, por lo tanto, el estado mesotrófico de la laguna San Nicolás presenta un nivel intermedio de nutrientes que se deben monitorear continuamente para predecir amenazas de eutrofización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).