Las fuentes de financiamiento en las Mypes del sector metalmecánico en La Esperanza en el periodo 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis, fue establecer cuáles son las principales entidades financieras en las Mypes en el rubro Metalmecánico de la Esperanza en el periodo 2019. Se utilizó la investigación descriptiva, además se trabajó con el diseño de investigación es no experimental y de corte transversal. Se conoce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Instituciones financieras Pequeñas empresas Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis, fue establecer cuáles son las principales entidades financieras en las Mypes en el rubro Metalmecánico de la Esperanza en el periodo 2019. Se utilizó la investigación descriptiva, además se trabajó con el diseño de investigación es no experimental y de corte transversal. Se conoce la información que ofrecen los resultados de las quince empresas del rubro Metalmecánico de la Esperanza en el período 2019 acerca de las entidades de financiamiento que utilizo. Así mismo, indico la institución de la entidad, el monto, tiempo, tasa, costos administrativos, bienes o rebajas, tasa de retraso y el destino del monto, para luego realizar un estudio de las diferentes fuentes de financiamiento que manejaron cada una de las empresas. Se concluye que dichas empresas solo han hecho uso de las entidades de financiamiento externas como son los Bancos, Cajas, Cooperativas y Préstamo ya que por falta de conocimiento no utilizaron las entidades de financiamiento internas. Dado así, que las mypes del sector metalmecánico de la Esperanza más concurren a bancos con un 50 %, cajas con 31%, un 13% de préstamo y un 6 % en cooperativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).