Planeamiento estratégico en el sector metalmecánico de Perú

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia reciente del Perú, el sector metalmecánico ha sido uno de los pilares de la economía del país por el apoyo y desarrollo conjunto que tiene con otros sectores económicos, su crecimiento se llevo a cabo en forma paralela al potencial del Perú en cuanto a recursos minerales, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oviedo, Diego Battista, Alzate García, Juan Carlos, Velásquez, Orlando Vladimir, Sornoza, Pedro Bernaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165336
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria metalmecánica -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A lo largo de la historia reciente del Perú, el sector metalmecánico ha sido uno de los pilares de la economía del país por el apoyo y desarrollo conjunto que tiene con otros sectores económicos, su crecimiento se llevo a cabo en forma paralela al potencial del Perú en cuanto a recursos minerales, no obstante en los últimos años producto de la globalización, de políticas internas y de las condiciones económicas mundiales se ha visto seriamente afectado disminuyendo su competitividad. El presente Planeamiento Estratégico presenta un análisis detallado de la situación actual del sector tanto a nivel internacional como local, presenta su misión, visión, valores y ética, presentando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, generando a partir de allí estrategias, para finalmente llegar a una serie de conclusiones y recomendaciones que seran de gran importancia en el crecimiento que debe tener en los próximos años. El plan estratégico del sector metalmecánico del Perú, es un documento de consulta para los diferentes sectores agrupados en la Sociedad Nacional de Industrias y entidades gubernamentales, para determinar las acciones que deben seguir con el propósito de tener mayor competitividad. Todo el planeamiento estratétigo es desarrollado de forma estricta bajo el modelo secuencial del proceso estratégico descritos por su autor el Dr. Fernando D’Alesio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).