Propuesta de mejora en la gestión logística para reducir los costos operativos de un operador logístico, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar una propuesta de mejora en la gestión logística de un operador logístico y determinar el impacto en la reducción de sus costos operativos. La metodología utilizada para el estudio consistió en realizar un diagnóstico de la situación actual de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Reyes, Carlos Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Costos
Administración de procesos
Estudio del trabajo
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar una propuesta de mejora en la gestión logística de un operador logístico y determinar el impacto en la reducción de sus costos operativos. La metodología utilizada para el estudio consistió en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa con la finalidad de poder identificar los problemas y sus respectivas causas raíces mediante un diagrama de Ishikawa. El diagnóstico identificó que la empresa presentaba dificultades en sus líneas de trabajo como en la recepción, almacenamiento, embalaje y transporte. Una vez identificadas las causas raíces se recurrió a una evaluación de priorización mediante un diagrama de Pareto considerando el 80% y así formular diferentes propuestas de mejora para cada causa raíz. De las 11 causas raíces identificadas, 4 de ellas correspondían al 80% dándoles una propuesta de mejora para cada una en la cual se determinaron los costos operativos y también se analizó el beneficio monetario para cada causa raíz, logrando reducir los altos costos operativos en un 44.57%, de S/ 55,841.50 a S/ 30,952.01 con las herramientas de mejora Flujograma, Diagrama SIPOC, Optimización de Rutas y Plan de Mantenimiento Preventivo. Finalmente, se presentó un análisis económico financiero de las propuestas de mejora dando como resultado Valor Actual Neto de S/ 401.93 y una Tasa Interna de Retorno del 10.97 % el cual supera la tasa de retorno del inversionista que es del 10%, por lo cual la propuesta de mejora fue VIABLE. Por último, se obtuvo un B/C de 1.20, esto quiere decir que por cada sol invertido se obtuvo 0.20 soles de utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).