Resiliencia y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar el tipo de correlación que existe entre resiliencia y estrés académico en estudiantes de una Universidad privada durante el 2022. El presente estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Hernandez, Juan Diego, Gonzales Aniceto, Jesus Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Conducta de afrontamiento
Estudiantes universitarios
Resiliencia (Psicología)
Resilience
Academic stress
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar el tipo de correlación que existe entre resiliencia y estrés académico en estudiantes de una Universidad privada durante el 2022. El presente estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no experimental, corte transversal, aplicado en 409 estudiantes universitarios. Se aplicaron los instrumentos de la escala breve de resiliencia Connor-Davidson CD-RISC 10 (2007) validada en el año 2022, y el Inventario Sistémico Cognoscitivista para el estudio de Estrés Académico SISCO SV-21 validada en el año 2018, ambos instrumentos validados en el Perú. Con relación a los resultados de esta investigación, se obtuvo una correlación de tipo inversa y fuerza moderada con un Rho de Spearman, rho = -,410 y una significancia p = .000, indicando que a mayor resiliencia menor estrés académico perciben los estudiantes universitarios. Se tuvo como limitación en la investigación que una parte de la muestra contestó a las escalas sin la presencia de los investigadores, lo que no da la certeza que lo hayan respondido en un momento de concentración o atención a la escala, si no que quizá en otro momento donde se deje fácilmente distraer por estímulos externos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).