La influencia del cumplimiento de los requisitos para la trazabilidad de las operaciones logística del programa de OEA en la productividad de la empresa Aduamerica S. A., Callao, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito realizar el análisis del proceso de cumplimiento de los requisitos inherentes a la trazabilidad de las operaciones logísticas para la certificación como operador económico autorizado de la empresa, en función de determinar la influencia de que estos pará...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Productividad Control interno Operador logístico Trazabilidad Control de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito realizar el análisis del proceso de cumplimiento de los requisitos inherentes a la trazabilidad de las operaciones logísticas para la certificación como operador económico autorizado de la empresa, en función de determinar la influencia de que estos parámetros de control interno y sistema de información logístico tienen sobre la productividad de la agencia. Para ello, se aplicó una investigación cuantitativa, básica, con un diseño no experimental y de corte transversal correlacional; como técnica se empleó una encuesta y como instrumento un cuestionario en escalar de Likert; además de, datos de las operaciones de la empresa período 2020-2021. Los resultados obtenidos a través del coeficiente de Sperman, indican que hay una relación positiva entre los requisitos para la trazabilidad de las operaciones y eficacia como dimensión de la productividad. Por otra parte, se determinó que adoptar los requisitos de control interno y sistema de información logístico exigidos por el Programa OEA, también se relacionaban con los indicadores de Lead Time del proceso y número de actividades de forma negativa, incidiendo sobre la eficiencia de manera favorables con una reducción del Lead Time del 16,22% y en los trámites en un 14,8% en relación al 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).