Rediseño de mallas aplicando el modelo matemático Holmberg y el software JK Simblast para incrementar la productividad de perforación y voladura en la mina Ormasan-Pataz, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo rediseñar la malla aplicando el modelo matemático Roger Holmberg para incrementar la producción de perforación y voladura en la mina Ormasan- Pataz, 2022, pues se observó que la empresa no adapta ninguna técnica para el diseño de las mallas y o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Rosa Toro Sanchez, Roy Kenner, Reyes Tantaquispe, Anabela Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladura
Control de procesos
Diseño de mallas
Modelo matemático R. Holmberg
Optimización
Malla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo rediseñar la malla aplicando el modelo matemático Roger Holmberg para incrementar la producción de perforación y voladura en la mina Ormasan- Pataz, 2022, pues se observó que la empresa no adapta ninguna técnica para el diseño de las mallas y optan solo por la experiencia del personal. El tipo de investigación es aplicada de diseño experimental con alcance correlacional, su población es el área operacional de la mina y su muestra son las mallas de perforación y voladura. Como técnica se empleó la Observación-no estructurada con la ficha de observación como instrumento. Los resultados indican que el nuevo diseño de mallas implementando el modelo matemático Holmberg tiene un efecto positivo porque la producción aumentó de 59,3% a 68.58% (6 a 10 tm/día) tomadas en un periodo de 15 días en la mina, incluso mejoró y controló la cantidad de taladros junto a los parámetros técnicos. Por lo cual, se concluye que con la optimización del diseño de las mallas de perforación y voladura aplicando el modelo matemático Roger Holmberg se adapta a todas las simulaciones de rediseños, mejora la producción y reduce los espaciamientos, logrando estabilidad y éxito para la mina Ormasan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).