Factores que promovieron las exportaciones de café verde en Cajamarca, 2018 – 2021

Descripción del Articulo

El café es uno de los productos más comercializados del mundo. Su producción y comercialización les brinda trabajo a miles de familias caficultoras. Cajamarca se ha convertido en los últimos años, en la región líder en exportación de café verde al mercado internacional, superando a regiones cafetale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pun Gomez, Cristhian Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Café
Calidad total
Exportaciones
Factores de promoción
Café verde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El café es uno de los productos más comercializados del mundo. Su producción y comercialización les brinda trabajo a miles de familias caficultoras. Cajamarca se ha convertido en los últimos años, en la región líder en exportación de café verde al mercado internacional, superando a regiones cafetaleras tradicionales como Junín o San Martín. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo principal describir los factores que promovieron las exportaciones de café verde en Cajamarca durante los años 2018 al 2021. El enfoque de la investigación es cualitativo, con un alcance descriptivo el cual permitió describir las características de los factores que permitieron la promoción de las exportaciones de café verde, así mismo se determinó un diseño transversal, no experimental. Para la recaudación de datos se utilizó la entrevista semiestructurada hacia diversos representantes cafetaleros de la región y la revisión documental. La investigación concluyó que la producción, la calidad y la promoción internacional promovieron las exportaciones de café verde en Cajamarca en los años 2018 al 2021. El precio internacional por otro lado no influyó, debido a que en los últimos años este tuvo índices bajos. Por último, se concluyó que un factor adicional para la promoción de las exportaciones fue el nacimiento y fortalecimiento de nuevas asociaciones y cooperativas cafetaleras, los cuales ayudaron a que el sector crezca, a que los productores tengan apoyo técnico, comercial y a mantener un alto nivel de productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).