Consumo y exportación del café de Chanchamayo hacia los Estados Unidos durante el periodo 2018-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar la incidencia entre el consumo y la exportación del Café de Chanchamayo hacia los Estados Unidos durante los años 2018-2021, dado a que es una región muy importante para la exportación de este rubro económico. En cuanto al marco teórico se ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de Café Exportación del café Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar la incidencia entre el consumo y la exportación del Café de Chanchamayo hacia los Estados Unidos durante los años 2018-2021, dado a que es una región muy importante para la exportación de este rubro económico. En cuanto al marco teórico se apoyó en investigaciones internacionales y nacionales. Por otro lado, el estudio se basó en una investigación aplicada, apoyado en un diseño no experimental; el cual permite verificar hipótesis y permite observar el evento después de que ocurrieron por ello no hay manipulación de las variables. En cuanto a la técnica e instrumentos de recolección de datos se empleó la observación documental de informes estadísticos de fuentes confiables, a través de Microsoft Excel 2016, y de esta manera aplicar la estadística aplicada para dar respuesta puntual a las hipótesis presentadas. Obteniendo como resultado, que para la primera hipótesis existe una significancia del 11, 67% entre las preferencias del consumidor EE.UU y la exportación. La segunda hipótesis su grado de significancia fue de 35,07% entre la producción y la distribución a EEUU y en la tercera hipótesis el grado de significancia fue de 82,60 entre las áreas cultivadas y la cotización de los precios del café en el mercado; por consiguiente, estos resultados revelan que la región de Chanchamayo es una región que aporta de manera positiva a la economía nacional. De esta manera, se concluye que el grado de significancia entre la variable consumo y exportación del café a los EEUU, fue de 64,65, lo cual expresa que es medianamente significativa, y que a pesar de la situación de pandemia mundial COVID-19, en los años 2020 y 2021, la región contribuyo de manera positiva a la economía agropecuaria de la región y del país, sin embargo, es importante prestar atención a al cultivo y producción de otros productos dentro de Chanchamayo y su exportación hacia EEUU. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).