Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 14001, para mejorar el manejo de residuos sólidos, en la empresa Ecoma Perú de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
Esta investigación nace con la necesidad de mejorar el manejo de residuos sólidos en la empresa Ecoma Perú, dedicada a la comercialización de residuos sólidos comercializables como es: chatarra variada, bolas de acero, brocas de perforación, cartón, papel, plástico y/o geomembrana, madera, vidrio en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26314 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normas de calidad Gestión de residuos Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación nace con la necesidad de mejorar el manejo de residuos sólidos en la empresa Ecoma Perú, dedicada a la comercialización de residuos sólidos comercializables como es: chatarra variada, bolas de acero, brocas de perforación, cartón, papel, plástico y/o geomembrana, madera, vidrio en la ciudad de Cajamarca Perú. El presente trabajo es una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo y según la manipulación de variables es cuasi experimental, pues tiene como fin de cumplir con los requerimientos de un Sistema de Gestión Ambiental desarrollado en base a la norma ISO 14001:2015. Gracias a esta implementación se obtuvo un valor inicial de 21% de cumplimiento de los requisitos ambientales antes del diseño propuesto; el cual se mejoró luego a un valor de 80% de cumplimiento, de la misma manera influyo en el gestión de residuos la cual antes del diseño el cumplimiento de las directrices fue de 38%, luego con el diseño mejorando un 85%, de acuerdo a lo estipulado en el check list de la ley 27314; se obtuvo un van de S/.233179.67 lo que demuestra que nuestro proyecto planteado es viable, cumpliendo así con el objetivo inicial de la investigación la cual busca mejorar el manejo de residuos sólidos en la empresa Ecoma Perú. Los datos se evaluaron mediante una técnica estadística paramétrica Prueba T para demostrar que siguen el supuesto de normalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).