Plan de gestión para los residuos sólidos industriales en la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A. aplicando la norma ISO 14001

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de gestión para los residuos sólidos industriales en la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A, que garantiza el cumplimiento de la NTP ISO 14001, el diseño utilizado fue aplicada y descriptivo de tipo no experimental. La población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Delgado, Miluska Rosmeri, Ordinola Bustamante, Tatiana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1195
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Planificación
Residuos
Industria agrícola
Normas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de gestión para los residuos sólidos industriales en la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A, que garantiza el cumplimiento de la NTP ISO 14001, el diseño utilizado fue aplicada y descriptivo de tipo no experimental. La población estuvo constituida por 5 directivos que laboran en la empresa y 300 personas que habitan en la comunidad de Tumán. Se elaboró un plan de gestión ambiental según la NTP ISO 14001, por la cual se estableció la política ambiental, se desarrolló la planificación donde se encontró hallazgos más relevantes, se identificó y evaluó los aspectos más significativos que eran los residuos sólidos como: el bagazo, ceniza y materia extraña. Luego se desarrolló objetivos, metas y programas ambientales. Después se realizó la implementación, donde se asignó las responsabilidades para las capacitaciones, comunicación y el control del manejo de los residuos sólidos. Después se realizó el monitoreo y control para el seguimiento del impacto ambiental significativo, como registros y auditorías internas. El último paso fue la revisión por la Dirección, donde el gerente general se compromete a revisar el SGA por lo menos una vez al año, con la finalidad de asegurar su continua conformidad adecuación y eficiencia, así como evaluar la necesidad de realizar cambios en el plan de gestión ambiental. El resultado nos indicó que la Empresa Agroindustrial Tumán no cuenta con un sistema de gestión de residuos sólidos industriales, para ello la empresa debería de estar comprometida en la minimización de impactos ambientales. Se mostró también en los resultados, que las enfermedades pulmonares son uno de los casos que han ido en aumento en la posta médica de Tumán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).