Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tuvo como propósito la propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de mantenimiento, con la finalidad de reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicio en sus cuatro ubicaciones (Cajamarca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10959 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento y reparación Empresas de servicios Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UUPN_181f20781178da16ee035529b88c55bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10959 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 |
| title |
Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 |
| spellingShingle |
Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 Chávez Ñontol, José Luis Mantenimiento y reparación Empresas de servicios Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 |
| title_full |
Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 |
| title_fullStr |
Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 |
| title_sort |
Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 |
| author |
Chávez Ñontol, José Luis |
| author_facet |
Chávez Ñontol, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Obando Peralta, Ena Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Ñontol, José Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento y reparación Empresas de servicios Servicio al cliente |
| topic |
Mantenimiento y reparación Empresas de servicios Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
RESUMEN La presente investigación tuvo como propósito la propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de mantenimiento, con la finalidad de reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicio en sus cuatro ubicaciones (Cajamarca, KM 24, La Quinua y Km 45), así mismo en los servicios de electricidad, gasfitería, carpintería y trabajos civiles. El proyecto se desarrolló con información obtenida por parte de la empresa del norte del país, del periodo del 2014 y 2015, la información sirvió como base para iniciar el presente proyecto, donde se aplicó técnicas como los diagramas de procesos, seguidamente se analizó las deficiencias operacionales del proceso por lo que se construyó un diagrama de causa – efecto en donde se obtuvo las causa principales que afectan al proceso incrementando el número de mantenimientos correctivos, la cual permitió tener una idea clara del origen y solución del problema. Se estructuro la propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos, el cual estuvo conformado con el diseño de un plan de mantenimiento preventivo, la capacitación del personal y Stock mínimos de materiales en los almacenes. Como resultado general de esta investigación se determinó que del 100% del número de las órdenes de servicio atendidas en las cuatro ubicaciones, el 53% pertenecen a los mantenimientos correctivos y 47% a los mantenimientos preventivos, ocasionando retrasos en el servicio y paradas inesperadas de los equipos. Logrando reducir en un 10% el número de mantenimientos correctivos en relación al primer trimestre del periodo 2015. Los resultados obtenidos por cada una de las ubicaciones después de la propuesta de mantenimiento correctivo fue en la siguiente proporción, ubicación: Cajamarca, correctivos de 53% a un 45%; KM 24, correctivos de 59% a un 42%; La Quinua, correctivos de 54% a un 42%; Km 45 correctivos de 49% a un 44%; resultados obtenidos en el primer trimestre 2015. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-02T00:23:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-02T00:23:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-12-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chávez, J. L. (2015). Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10959 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.202 CHAV 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10959 |
| identifier_str_mv |
Chávez, J. L. (2015). Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10959 658.202 CHAV 2015 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/10959 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/3/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/4/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/5/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/7/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/6/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
03c9a806fb70002e2efeeb04f3b9a2bc 1e36feeed30b52ddb7babcd2bf7c392a 7d39a6e91ef238b600f25ed2e548e70d 27171936441229cab53964bd88f0f360 fd40334e2ccd8733216d1daa09c65850 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944265101574144 |
| spelling |
Obando Peralta, Ena CeciliaChávez Ñontol, José Luis2017-09-02T00:23:03Z2017-09-02T00:23:03Z2015-12-11Chávez, J. L. (2015). Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10959658.202 CHAV 2015https://hdl.handle.net/11537/10959RESUMEN La presente investigación tuvo como propósito la propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de mantenimiento, con la finalidad de reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicio en sus cuatro ubicaciones (Cajamarca, KM 24, La Quinua y Km 45), así mismo en los servicios de electricidad, gasfitería, carpintería y trabajos civiles. El proyecto se desarrolló con información obtenida por parte de la empresa del norte del país, del periodo del 2014 y 2015, la información sirvió como base para iniciar el presente proyecto, donde se aplicó técnicas como los diagramas de procesos, seguidamente se analizó las deficiencias operacionales del proceso por lo que se construyó un diagrama de causa – efecto en donde se obtuvo las causa principales que afectan al proceso incrementando el número de mantenimientos correctivos, la cual permitió tener una idea clara del origen y solución del problema. Se estructuro la propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos, el cual estuvo conformado con el diseño de un plan de mantenimiento preventivo, la capacitación del personal y Stock mínimos de materiales en los almacenes. Como resultado general de esta investigación se determinó que del 100% del número de las órdenes de servicio atendidas en las cuatro ubicaciones, el 53% pertenecen a los mantenimientos correctivos y 47% a los mantenimientos preventivos, ocasionando retrasos en el servicio y paradas inesperadas de los equipos. Logrando reducir en un 10% el número de mantenimientos correctivos en relación al primer trimestre del periodo 2015. Los resultados obtenidos por cada una de las ubicaciones después de la propuesta de mantenimiento correctivo fue en la siguiente proporción, ubicación: Cajamarca, correctivos de 53% a un 45%; KM 24, correctivos de 59% a un 42%; La Quinua, correctivos de 54% a un 42%; Km 45 correctivos de 49% a un 44%; resultados obtenidos en el primer trimestre 2015.ABSTRACT This research proposal aims to reduce the number of corrective maintenance and improve maintenance processes, in order to reduce the number of corrective maintenance and improve service processes in its four locations (Cajamarca, KM 24, quinoa and Km 45), also in electricity, plumbing, carpentry and civil works. The project was developed with information obtained by the company in the north, the period of 2014 and 2015, the information was the basis for initiating this project, where techniques will be applied as process diagrams, then the shortcomings analyzed operational process so that a diagram was constructed cause - effect where the main causes that affect the process by increasing the number of corrective maintenance, which allowed to have a clear idea of the origin of the problem and solution was obtained. The proposal was structured to reduce the number of corrective maintenance, which was formed to design a plan of preventive maintenance, personnel training and minimal Stock of materials in warehouses. As a result of this investigation it was determined that 100% of the number of service orders served in four locations, 53% belong to the corrective maintenance and 47% for preventive maintenance, causing service delays and unexpected stops the teams. Successfully reducing by 10% the number of corrective maintenance in the first quarter of 2015 period. The results for each of the locations after the proposal was corrective maintenance in the following proportion, location: Cajamarca, corrections of 53% to 45%; KM 24, corrections of 59% to 42%; Quinoa, corrections of 54% to 42%; 45 km corrective from 49% to 44%; results in the first quarter 2015.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMantenimiento y reparaciónEmpresas de serviciosServicio al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Propuesta para reducir el número de mantenimientos correctivos y mejorar los procesos de servicios de una empresa del norte del país, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría en Dirección de Operaciones y Cadena de AbastecimientoMaestro en Dirección de Operaciones y Cadena de AbastecimientoPosgrado1816764145296042722117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChávez Ñontol, José Luis (1).pdfChávez Ñontol, José Luis (1).pdfapplication/pdf3066472https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/3/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.pdf03c9a806fb70002e2efeeb04f3b9a2bcMD53Chávez Ñontol, José Luis (1).docxChávez Ñontol, José Luis (1).docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2081325https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/4/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.docx1e36feeed30b52ddb7babcd2bf7c392aMD54TEXTChávez Ñontol, José Luis (1).pdf.txtChávez Ñontol, José Luis (1).pdf.txtExtracted texttext/plain166040https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/5/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.pdf.txt7d39a6e91ef238b600f25ed2e548e70dMD55Chávez Ñontol, José Luis (1).docx.txtChávez Ñontol, José Luis (1).docx.txtExtracted texttext/plain132483https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/7/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.docx.txt27171936441229cab53964bd88f0f360MD57THUMBNAILChávez Ñontol, José Luis (1).pdf.jpgChávez Ñontol, José Luis (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3542https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/6/Ch%c3%a1vez%20%c3%91ontol%2c%20Jos%c3%a9%20Luis%20%281%29.pdf.jpgfd40334e2ccd8733216d1daa09c65850MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10959/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10959oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/109592021-11-08 16:57:33.869Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.890295 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).