Las buenas prácticas agrícolas (BPA) como herramienta de sostenibilidad para la exportación de higos frescos en la empresa “Agrícola Athos” hacia el mercado europeo-Francia, Trujillo 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación se ha realizado en la empresa Agrícola Athos en uno de sus fundos ubicado en el departamento de Ancash y hemos trabajado en base a uno de sus productos, el Higo. Para entender el significado de las buenas prácticas agrícolas y como estas pueden ser una he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivadeneira Alva, Maritza del Carmen Milagros, Tejada Cueva, Alex Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Tratados internacionales
Mercado de exportación
Frutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación se ha realizado en la empresa Agrícola Athos en uno de sus fundos ubicado en el departamento de Ancash y hemos trabajado en base a uno de sus productos, el Higo. Para entender el significado de las buenas prácticas agrícolas y como estas pueden ser una herramienta de sostenibilidad a través del tiempo, primero hemos identificado sus conceptos e importancia para las empresas. Realizamos un análisis de la producción nacional de higos, identificando 3 zonas principales de producción, Ica, Lima y Arequipa. Además un ranking de los principales países productores de este producto, así como de aquellos mercados a donde Perú exporta el higo fresco, siendo Francia y Paises Bajos los lugares con mayor demanda del producto, identificando también las principales barreras de comercio hacia el mercado europeo. Aplicamos una entrevista a un funcionario de la empresa ATHOS, en donde se formularon interrogantes referidas, a salud y bienestar en el trabajo, certificaciones, responsabilidad social, producción, entre otras. Teniendo en cuenta todo lo mencionado, con este estudio se demuestra que la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas generan que una empresa sea sostenible a través del tiempo, así como lo viene haciendo Athos, una empresa, que comercializa productos de calidad, en un ambiente laboral apropiado para el trabajador, pensando en la comunidad donde se desarrolla y cuidando el medio ambiente, todo ello respaldado por las múltiples certificaciones que posee y le permiten comercializar producto como el higo hacia el mercado europeo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).