El impacto del trabajo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer el posicionamiento de las exportaciones peruanas de arándanos frescos en el mercado internacional en los últimos 5 años.
Descripción del Articulo
Determinar qué acciones conjuntas entre el sector público y privado se han venido ejecutando, a fin de reforzar el posicionamiento de los arándanos frescos peruanos exportados en los últimos 5 años. En el primer capítulo, se desarrolla el marco teórico, punto indispensable para situar en contexto al...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620977 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620977 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Frutas tropicales Negocios Internacionales Exportación Perú |
Sumario: | Determinar qué acciones conjuntas entre el sector público y privado se han venido ejecutando, a fin de reforzar el posicionamiento de los arándanos frescos peruanos exportados en los últimos 5 años. En el primer capítulo, se desarrolla el marco teórico, punto indispensable para situar en contexto al lector en el cual se incluirán temas sobre procesos de promoción nacional, barreras no arancelarias, descripción de operadores de comercio exterior, entre otros. Luego, en el segundo capítulo se realiza un análisis descriptivo y explicativo de los Stakeholders, entidades públicas y organizaciones privadas, que intervienen en la exportación de arándanos y el trabajo que vienen desarrollando. Asimismo, se detalla la metodología de investigación realizada en este estudio. Por otro lado, en el tercer capítulo se ejecuta el análisis de datos y resultados del trabajo conjunto entre el sector público y privado, además se describirán los hallazgos, barreras y brechas de la investigación. Finalmente, en el cuarto capítulo se brinda las conclusiones y recomendaciones para este caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).