El derecho a la educación, en el acceso y uso a las tecnologías de la información y comunicación, en la Provincia de Cajabamba, 2020

Descripción del Articulo

La educación es un derecho fundamental contenido en nuestra Constitución, y que tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona; en consecuencia, es deber del Estado asegurar que la educación sea impartida en igualdad de condiciones, sin que nadie sea impedido de recibirla. En consideració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Calderón, Sicely Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la educación
Derecho a la información
Tecnología de la información
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La educación es un derecho fundamental contenido en nuestra Constitución, y que tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona; en consecuencia, es deber del Estado asegurar que la educación sea impartida en igualdad de condiciones, sin que nadie sea impedido de recibirla. En consideración de ello, la presente investigación tuvo por objetivo general determinar el derecho fundamental que se vulnera, con el acceso y uso a las tecnologías de la información y comunicación, en la provincia de Cajabamba en el año 2020, para ello se optó por realizar una investigación básica – descriptiva, la misma que permitió determinar que en Cajabamba, existe la presencia de brechas digitales que vulneran el derecho a la educación de miles de estudiantes, con mayor incidencia en las zonas rurales, debido que el escaso acceso a las TIC no permite que todos los estudiantes puedan utilizar el Aprendo en Casa. En base a ello, tuvimos como principal conclusión que, la estrategia del Aprendo en Casa es ineficaz, debido que, al haber sido utilizada para reemplazar la educación presencial, el Minedu no ha garantizado que la educación llegue a todos en las mismas condiciones, causando una violación al derecho a la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).