La manifestación de la identidad cultural peruana en el texto fílmico, tomando el caso del documental De Ollas y Sueños de Ernesto Cabellos
Descripción del Articulo
        La presente tesis tiene como objetivo analizar y describir cómo se manifiesta la identidad cultural peruana en el texto fílmico, tomando el caso del documental “De ollas y sueños” realizado por Ernesto Cabellos. Se busca estudiar las diferentes dimensiones de la identidad cultural y sus respectivas...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26166 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26166 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Identidad cultural Documentales Análisis de contenido (Comunicación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar y describir cómo se manifiesta la identidad cultural peruana en el texto fílmico, tomando el caso del documental “De ollas y sueños” realizado por Ernesto Cabellos. Se busca estudiar las diferentes dimensiones de la identidad cultural y sus respectivas acepciones teóricas para conocer el grado de asociación, representación y expresión de un país. De esta manera se pretende describir la manifestación del sentido de partencia, elementos culturales del Perú y como se desarrollan a través del texto fílmico. El estudio de esta investigación está concebido desde un enfoque descriptivo e interpretativo y se utiliza tres técnicas de recolección de datos. Fichas de observación, ficha de entrevistas y cuadros semióticos. En ese sentido, se verifica los factores teóricos y se contrastan los resultados con que arrojan las diferentes herramientas aplicadas. El desarrollo de la identidad cultural en el texto fílmico esta estudiada desde diferentes opresiones de autores y son ellos los que determinan su definición y concepción. Las conclusiones de la investigación resaltan la manifestación de la identidad en el contenido narrativo y audiovisual del documental, en el cual, se destaca los diversos elementos como las festividades religiosas, folklore, danzas, costumbres, rituales, modos de vida, memoria colectiva, lengua, diversidad étnica y gastronomía siendo este último elemento el nexo entre la familia y el sentir de un pueblo. Así mismo, todos los componentes es la expresión de un país que se ha moldeado a través de la historia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            