Dolor lumbar y nivel de actividad física en estudiantes de internado de un centro particular en neurorehabilitación, Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo el determinar la relación entre dos variables, el dolor lumbar (DL) y el nivel de actividad física (NAF) aplicado en estudiantes de internado de un centro particular en neurorehabilitación, Lima 2023. La metodología utilizada fue un estudio descriptivo correla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lesiones corporales Condición física Estudiantes Lumbalgia Nivel de actividad física Permanence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo el determinar la relación entre dos variables, el dolor lumbar (DL) y el nivel de actividad física (NAF) aplicado en estudiantes de internado de un centro particular en neurorehabilitación, Lima 2023. La metodología utilizada fue un estudio descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 50 estudiantes y los instrumentos utilizados fueron la Escala Analógica Visual y el IPAQ. Respecto a los resultados de DL, el 40% de estudiantes presentó dolor leve y el 58% dolor moderado. En cuanto al NAF, el 58% se encuentra con un NAF baja; el 36% con un NAF media y sólo el 6% con un NAF alta. De tal manera; el nivel de significancia entre ambas variables tanto el DL como el NAF fue significativo con un p valor calculado p= <.001 El presente estudio concluyó en que las variables de este estudio tanto la antecesora como la consecuente, presentan un nivel significativo entre ambas. Observándose que existe una mayor población que se encuentran con un bajo rendimiento de actividad física y que este afecta tu estado físico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).