Cultura negociadora china y su influencia en el proceso de negociación según la percepción del negociador peruano – Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo es un estudio intercultural de las negociaciones chino-peruanas al pretender determinar de qué manera la Cultura Negociadora China influye en el Proceso de Negociación según la percepción de un Negociador Peruano; desarrollándose como una investigación cualitativa con Enfoque Deductivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negociación Marketing internacional Ética en los negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo es un estudio intercultural de las negociaciones chino-peruanas al pretender determinar de qué manera la Cultura Negociadora China influye en el Proceso de Negociación según la percepción de un Negociador Peruano; desarrollándose como una investigación cualitativa con Enfoque Deductivo – generándose preguntas investigativas basadas en teoría para comprobarlas en la realidad al aplicarse un Cuestionario Abierto como instrumento–; y de Nivel Exploratorio – realizándose un Muestreo por Conveniencia definiéndose una Muestra de 7 Negociadores Peruanos experimentados en la negociación internacional con chinos. Se obtuvo que la Cultura Negociadora China SÍ influye en el Proceso de Negociación según la percepción del 100% de los negociadores peruanos participantes; y se determinó que su manera de influencia es dando origen a las siguientes características que el Negociador Peruano visualiza durante las negociaciones chino-peruanas: Preparación en conocimientos sobre la cultura negociadora de la contraparte china, Presentación de información exacta, Presencia de intermediario/mediador, Socialización con contraparte china; Dificultad de negociación del precio, Toma de decisiones lenta y jerárquica, Actitud china reacia a concesiones, Importancia del contrato legal; y Existencia de intención china de renegociación. Se concluye que la “Adaptación Cultural” del Negociador Peruano a estas es necesario para el éxito en negociaciones con chinos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).