Evaluación de la infraestructura y la calidad del agua potable en los distritos: Poroto – Lucma – Huaranchal – Simbal, La Libertad – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado en un análisis de evaluación del sistema de cloración y la infraestructura sanitaria de agua potable en los distritos de Poroto, Lucma, Huaranchal, Simbal de la Libertad con el fin de encontrar la relación y su influencia en la calidad de agua potable. Este...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrología Agua potable Calidad del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se ha realizado en un análisis de evaluación del sistema de cloración y la infraestructura sanitaria de agua potable en los distritos de Poroto, Lucma, Huaranchal, Simbal de la Libertad con el fin de encontrar la relación y su influencia en la calidad de agua potable. Este tipo de evaluación está basado en el enfoque teórico técnico de: análisis de diseño estructural bajo los parámetros del reglamento nacional de edificaciones (RNE), resolución ministerial 192-2018. Para el desarrollo del estudio se ha realizado visita a campo evaluando la infraestructura sanitaria, tomando muestras de cloro residual en el agua, el PH, la turbiedad y análisis de bacterias totales como factores que influyen en la calidad de agua para el consumo humano. Los resultados se muestran en cuadros donde se detallan de manera objetiva determinando que la infraestructura sanitaria influye en los resultados de la calidad de agua, La responsabilidad que asumen los encargados de las JASS y los ATM de cada distrito para determinar la dosificación del hipoclorito de calcio usado en el sistema de cloración también influyen en la calidad de agua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).