Diseño del mejoramiento de los sistemas de agua potable y saneamiento de los caseríos El Alizo y Callanquitas, distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco, La Libertad

Descripción del Articulo

Actualmente, el sistema de agua potable en El Alizo no cumple con condiciones básicas de salubridad ni los estándares de saneamiento; además el sistema de saneamiento vierte las aguas en las corrientes naturales de agua sin ningún tratamiento. Por otro lado, Callanquitas es un caserío que carece de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minchola Orbe, Johnny Alberto, Walter Heli, Reyna Cabanillas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Red de alcantarilla
UBS
Sistema de agua potable cerrado o enmallado
Sistema de agua potable abierto o ramificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente, el sistema de agua potable en El Alizo no cumple con condiciones básicas de salubridad ni los estándares de saneamiento; además el sistema de saneamiento vierte las aguas en las corrientes naturales de agua sin ningún tratamiento. Por otro lado, Callanquitas es un caserío que carece de sistema de agua potable y sistema de saneamiento. Debido a estas razones hubo la necesidad de crear un proyecto que pueda garantizar sistema de agua potable y saneamiento de calidad y conforme a los reglamentos nacionales. Por ello se realizaron estudios de campo como levantamiento topográfico, estudios de mecánica de suelos, aforos y estudios en gabinete como fueron los diseños de los sistemas de agua potable y saneamiento, la evaluación de impacto ambiental y el presupuesto del proyecto utilizando la información recogida en el campo. Se pudo conocer que los caseríos presentan terreno accidentados con pendiente en algunos casos mayores a 30%, El Aliso presenta una distribución de viviendas concentrada, mientras que Callanquitas presenta una distribución dispersa; los suelos del terreno son generalmente gravas arenosas con limos con una gran capacidad permeable; se diseñaron captaciones de manantial de ladera y reservorios apoyados para cada caserío, red de distribución cerrada y abierta para El Alizo y Callanquitas respectivamente, con 1.60 km y 8.98 km para cada sistema; el sistema de saneamiento diseñado en El Alizo fue la red de alcantarilla convencional con tuberías de PFV UF de 6”, y en el caserío Callanquitas se diseñaron unidades básicas de saneamiento con biodigestores de 600 L para cada familia; el impacto ambiental más severo será producido por el movimiento de tierra con maquinaria, no obstante el proyecto generará muchos empleos para los pobladores; y finalmente el presupuesto total del proyecto es de S/ 2,725,670.88.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).