Gestión del cambio y su relación con el liderazgo en las mypes en los últimos 10 años, 2010 – 2020: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si existe relación entre la Gestión del cambio y el liderazgo en MYPES, lo cual es importante para este tipo de empresas para que logren su supervivencia y/o expansión en el mercado nacional o internacional, según sus metas propuestas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Pequeña empresa Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si existe relación entre la Gestión del cambio y el liderazgo en MYPES, lo cual es importante para este tipo de empresas para que logren su supervivencia y/o expansión en el mercado nacional o internacional, según sus metas propuestas. Para ello se plantea una revisión sistemática en un contexto de intervalo de 10 años (2010-2020) La búsqueda de información se realizó mediante fuentes confiables que son: Scielo, Dialnet, Redalyc y Google Académico, se aplicó criterios de inclusión y exclusión para la selección de documentos, para ello se consideró documentos paper en idioma español, también búsqueda por palabras clave en relación a la pregunta de investigación e intervalo de los 10 últimos años de publicación. De la revisión se concluye en una respuesta afirmativa a la relación entre la Gestión del Cambio con el liderazgo en MYPES, ya que el líder genera condiciones adecuadas para evitar resistencias en los cambios de este tipo de organizaciones, los cuales buscan crecer en el mercado. Las limitantes que se hallaron en el proceso de investigación fue el tiempo, ya que se ubicaron más investigaciones, pero eran de años menores al requerido en el rango establecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).