Estrategias financieras para minimizar el riesgo de liquidez de la empresa Mc Mark Tecnología de Avanzada S. R. L., Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo general determinar el efecto de las estrategias financieras para minimizar el riesgo de liquidez de la empresa Mc Mark Tecnología de Avanzada S.R.L. La investigación fue bajo el método no experimental - descriptivo, se analizó los estados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Lazaro, Maquerly Justin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Liquidez (Economía)
Gestión financiera
Contabilidad financiera
Estrategia financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo general determinar el efecto de las estrategias financieras para minimizar el riesgo de liquidez de la empresa Mc Mark Tecnología de Avanzada S.R.L. La investigación fue bajo el método no experimental - descriptivo, se analizó los estados financieros, cuentas por cobrar de una mediana y pequeña empresa para que de esta manera se pueda cuantificar el estado de la liquidez y las estrategias a aplicar para minimizar el riesgo del mismo. Las técnicas de recolección utilizadas para el presente trabajo de investigación fueron: el análisis documental, la encuesta y la entrevista; así también los instrumentos utilizados fueron: la guía de análisis documental, el cuestionario y la guía de entrevista. Se concluyó que con la aplicación de las estrategias financieras se minimiza el riesgo de liquidez, se obtiene beneficios los cuales se reflejan en la obtención de liquidez, asumiendo gastos mínimos en comparación con los beneficios que se obtienen al corto plazo, así se obtuvo una reducción en el periodo de cobranza de 176 días a 115 días, respecto de la estrategia de descuento por pronto pago; por otro lado, se expandió el plazo de pago a los proveedores y por último, en lo concerniente al factoring, se redujo el periodo de cobranza de 176 días a 80 días respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).