Vida útil sensorial de "Ají de Gallina" envasado mediante estadística de supervivencia con pruebas aceleradas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la vida útil sensorial del "Ají de Gallina" envasado en frascos de vidrio mediante estadística de supervivencia con pruebas aceleradas. Se elaboraron muestras, las cuales fueron almacenadas a 30, 40 y 50 °C durante 47 días, para lo cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32276 https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2016.03.07 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida útil Pruebas aceleradas Estadística de supervivencia Ají de gallina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la vida útil sensorial del "Ají de Gallina" envasado en frascos de vidrio mediante estadística de supervivencia con pruebas aceleradas. Se elaboraron muestras, las cuales fueron almacenadas a 30, 40 y 50 °C durante 47 días, para lo cual se reclutó a 50 panelistas no entrenados (consumidores). Los parámetros del modelo estadística de supervivencia µ fueron 3,9372 ± 0,08; 0,1593 ± 0,06; 3,6905 ± 0,05 y los parámetros σ fueron 0,1512 ± 0,04; 3,6003 ± 0,02; 0,0692 ± 0,02; resultantes para las temperaturas de almacenamiento de 30, 40 y 50 °C, respectivamente, con un valor de Energía de Activación de 11,63 ± 3,234 kJ/mol. Finalmente, se concluyó que la vida útil sensorial del ají de gallina envasado en frascos de vidrio a 20 °C de almacenamiento, con 50% de rechazo, fue de 53 ,49 ± 4,76 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).