Criterios de confort térmico pasivo aplicados al diseño del nuevo Hospital Materno Infantil en el distrito de Huamachuco provincia de Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

Los criterios de confort térmico pasivo, se encuentran dentro de la denominada arquitectura Bioclimática y son reconocidos como un sistema de acondicionamiento pasivo, que según el Arq. mexicano Efraín Alonso Marbán son aquellos mecanismos incorporados al edificio, que se planificaron desde la etapa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Salazar, Piero Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitecntónico
Espacio en arquitectura
Servicios de salud
Arquitectura sostenible
Condiciones de salud
Salud materno-infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los criterios de confort térmico pasivo, se encuentran dentro de la denominada arquitectura Bioclimática y son reconocidos como un sistema de acondicionamiento pasivo, que según el Arq. mexicano Efraín Alonso Marbán son aquellos mecanismos incorporados al edificio, que se planificaron desde la etapa inicial del diseño y que tienen por fin captar, controlar, almacenar, distribuir o emitir los aportes de energía natural, sin uso de ninguna otra fuete convencional de energía; con la intención, en este caso, de generar confort térmico dentro de del edificio, para lo cual se considerarán las siguientes dimensiones: Calentamiento pasivo, enfriamiento pasivo, diseño de envolvente y factor de forma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).