Plan de negocios para la implementación de un café bar para jóvenes y adultos en la ciudad de Trujillo: Chill Out Café Bar

Descripción del Articulo

La economía peruana crecerá este año 2.5 por ciento, según las proyecciones del nuevo Marco Macroeconómico Multianual, según el ministro de Economía, Luis Carranza Ugarte. Parte de este crecimiento económico, se debe también al incremento de puestos de trabajo que han generado empresas peruanas o ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Canales, María Lucía, Galindo Morales, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10215
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Empresas de servicios
Crecimiento económico
Restaurantes, cafeterías, bares - Administración
Planificación estratégica
Planificación de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La economía peruana crecerá este año 2.5 por ciento, según las proyecciones del nuevo Marco Macroeconómico Multianual, según el ministro de Economía, Luis Carranza Ugarte. Parte de este crecimiento económico, se debe también al incremento de puestos de trabajo que han generado empresas peruanas o extranjeras que vienen apostando en Perú. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Villasante, señaló que el Perú es uno de los países que mantiene una tendencia de crecimiento económico, pese a la crisis financiera internacional, lo cual asegura la creación de más puestos de trabajo. Explicó que por cada punto porcentual de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), el empleo crece 0.7 puntos porcentuales. Refirió que en el 2008, la economía peruana se incrementó nueve por ciento y el empleo más de siete por ciento, lo que significa que más de 800 mil personas encontraron trabajo en el Perú. Tenemos que el Perú está en un constante crecimiento, y particularmente la región La Libertad con 1, 617,050.00 pobladores y la ciudad de Trujillo con 811,979 pobladores, ambas vienen creciendo sostenidamente. La tendencia demuestra que existe conveniencia para desarrollar el proyecto titulado: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLENTACIÓN DE UN CAFÉ BAR PARA JÓVENES Y ADULTOS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO. El proyecto a realizar se hará en base a dos motivos, uno para ofrecer al mercado trujillano una propuesta nueva en lo que respecta a este tipo de negocios y el otro, para contribuir al crecimiento de la región brindando, a más personas, ingresos a través de puestos de trabajo que se ofrecerán para llevar a cabo el proyecto. Por otro parte, el sector servicios en la actividad de cafetería y bar también está teniendo mayor acogida en el Perú, especialmente en la ciudad de Lima. Y según los estudios realizados en la ciudad de Trujillo también se tendría la misma aceptación en este mercado. A pesar de la variedad que hay en la ciudad de Trujillo de cafés y bares por separado, sentimos la necesidad de enfocarnos en un solo lugar que ofrezca los dos servicios. Todos hemos tenido la necesidad de buscar un lugar para poder pasar un rato con amigos y poder conversar cómodamente en un ambiente agradable; en nuestra ciudad este concepto si existe pero no llega a ser la fusión de cafetería y bar. Por este motivo se ha creído conveniente la realización de este café bar. El café bar busca ofrecer un lugar cómodo y relajado, con una combinación de ambientes con servicios de diferentes clases de cafés y un bar variado. Es un lugar diferenciado que se brindará a las personas para que puedan pasar un rato agradable ya sea para realizar negocios o para tener relaciones sociales. Para el logro de este proyecto se requiere un local al que se le harán los arreglos respectivos de acuerdo al ambiente que se desea brindar. La inversión asciende aproximadamente a S/.239 218.57 de los cuales el financiamiento por parte de terceros alcanza al 40% de la inversión total, el saldo estará constituido por el aporte de los socios que asciende a S/. 143 531.14. Todas las estimaciones y cálculos se han considerado en Nuevos Soles y en Dólares Americanos. Los Estados Financieros se han estipulado anualmente al igual que la evaluación económica y financiera, considerándose un horizonte para el proyecto de 5 años. Tal como se muestra en el estudio, este negocio constituye una rentable alternativa de inversión, con una Tasa Interna de Retorno Económica de 50%, con una Tasa Interna de Retorno Financiera de 72.28% y una relación Beneficio - Costo de 2.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).