Mejora en los procesos operativos del área de importaciones en una empresa importadora de productos farmacéuticos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se centró en mejorar los procesos operativos del área de importaciones en una empresa importadora de productos farmacéuticos. El problema central se basó en la cantidad de cargas de medicamentos importadas con daños, generando pérdidas económicas en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de operaciones Importaciones Industria farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se centró en mejorar los procesos operativos del área de importaciones en una empresa importadora de productos farmacéuticos. El problema central se basó en la cantidad de cargas de medicamentos importadas con daños, generando pérdidas económicas en la empresa ya sea por procesos de reacondicionado de los productos o por destrucción y baja de los mismos. Las herramientas usadas fueron líneas de tiempo, flujogramas de procesos, Diagrama de Ishikawa y Diagrama de Pareto; siendo este último el que definió las causales principales a ser abordadas para la consecuente reducción de las cargas dañadas y su correlativo en pérdidas económicas. El cambio en las rutas aéreas de interconexión y el soporte integral del agente de aduanas en las mismas mejoró considerablemente los indicadores propuestos, superando las metas de trazadas. En el primer mes de evaluación se obtuvo una reducción del 55% de la carga dañada, importada por mes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).