Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001:2018 para minimizar accidentes e incidentes en la empresa Lácteos Huacariz S. A. C. Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente proyecto de tesis fue diseñar un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001:2018 para minimizar accidentes e incidentes en la empresa Lácteos Huacariz S.A.C, Cajamarca 2020; para lo cual se logró identificar la problemática, encontrando que tie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud ocupacional Normas Prevención de accidentes Capacitación del personal ISO 45001:2018 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo general del presente proyecto de tesis fue diseñar un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001:2018 para minimizar accidentes e incidentes en la empresa Lácteos Huacariz S.A.C, Cajamarca 2020; para lo cual se logró identificar la problemática, encontrando que tienen un cumplimiento de 10%; 5%; 50%; 10%; 25%; 40%; 25% en las dimensiones de contexto de la organización; liderazgo y participación de los trabajadores; planificación; apoyo; operación; evaluación del desempeño; y la mejor/ acción para le mejora continua respectivamente. Para solucionar, se diseñó el sistema basado en la ISO 45001:2018, la cual proporciona a la empresa y otras partes interesadas afectadas una guía eficaz y útil para mejorar la seguridad de los trabajadores, mediante un marco fácil de usar, procedimientos y manuales de trabajo con lo que se obtuvo un cumplimiento del 100%. Teniendo como efecto reducir la frecuencia de: i) accidentes, ii) incidentes y iii) el porcentaje de días de trabajo perdido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).