Consumo de alcohol y rendimiento académico en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el consumo de alcohol y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo con un diseño de investigación no experimental, de corte transversal y un ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarry Diaz, Joisy Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Alcohol
Estudiantes universitarios
Cajamarca (Perú : Departamento)
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el consumo de alcohol y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad de Cajamarca, 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo con un diseño de investigación no experimental, de corte transversal y un nivel correlacional. Asimismo, aplicó a una muestra de 325 estudiantes seleccionados mediante un muestreo probabilístico para muestras infinitas con un 95% de índice de confianza. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas, específicamente el "Cuestionario AUDIT para la detección del consumo de alcohol (Saunders y Cols, 1987)" y el "registro institucional de notas". Los resultados obtenidos, a través del análisis de correlación no paramétrico Rho de Spearman, indicaron una relación significativa entre el consumo de alcohol y el rendimiento académico (p = .000), con una correlación inversa y de magnitud baja (-.261). En conclusión, se evidenció que, a menor consumo de alcohol, el rendimiento académico tiende a ser mayor, por lo que, se recomienda la implementación de programas educativos y preventivos para sensibilizar a los estudiantes sobre los efectos negativos del consumo de alcohol y que promuevan estilos de vida saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).