CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

Los jóvenes universitarios empiezan a utilizar bebidas alcoholizadas mayormente por presión social siendo éste uno de los componentes que determinan que los jóvenes consuman este tipo de bebidas; sin darse cuenta que este consumo al ser constante influye negativamente en su rendimiento y las relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Carranza, Madelin Katherine, Cortez Silva, Adelicia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1229
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
consumo de alcohol
estudiantes universitarios
CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
Descripción
Sumario:Los jóvenes universitarios empiezan a utilizar bebidas alcoholizadas mayormente por presión social siendo éste uno de los componentes que determinan que los jóvenes consuman este tipo de bebidas; sin darse cuenta que este consumo al ser constante influye negativamente en su rendimiento y las relaciones con su entorno, considerándose relevante para el actuar de enfermería. Tuvo como objetivo determinar la Influencia del consumo de bebidas alcohólicas en el rendimiento académico de estudiantes de enfermería de una universidad del departamento Lambayeque. La muestra fue de 300. Para ello se aplicó un cuestionario de 14 ítems, con un coeficiente de Alfa de Crombach de 0.62. Los resultados fueron procesados a través del software estadístico SPSS versión 23.0 a través de prueba chi cuadrado para determinar la asociación de las variables entre consumo de alcohol y rendimiento académico. Presentaron asociación entre las variables de estudio, con el consumo de bebidas alcohólicas, con nivel bajo en 11%, medio en 73% y alto en 16% y el rendimiento académico en nivel regular de 15 %, bueno en 74%, muy bueno en 11 %. así mismo se concluyó que el uso de bebidas alcoholizadas influye en el rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).