Consumo de bebidas alcohólicas como factor de riesgo en el rendimiento académico
Descripción del Articulo
El objetivo principal consistió en determinar de qué manera los factores de riesgo del consumo de bebidas alcohólicas influyen en el rendimiento académico en los estudiantes del I semestre de la Escuela de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas filial Arequipa. Se aplicó un Cuestionario “Encuest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/220 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebidas alcohólicas Factor de riesgo Rendimiento académico |
Sumario: | El objetivo principal consistió en determinar de qué manera los factores de riesgo del consumo de bebidas alcohólicas influyen en el rendimiento académico en los estudiantes del I semestre de la Escuela de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas filial Arequipa. Se aplicó un Cuestionario “Encuesta Poblacional Juvenil” de DUSI (Drug Use Screening Inventory) la población fue toda la escuela de Enfermería y la muestra estudiada los alumnos del I Semestre, se aplicó en mayo del 2008, a un grupo de 75 estudiantes, que aceptaron voluntariamente a participar en el estudio, los encuestados fueron 72 mujeres (96%) y 3 varones (4%) con un promedio de edad de 19 años. El enfoque utilizado fue cuantitativo, cualitativo, el tipo de estudio básico correlacional, y el diseño no experimental, transversal. En los resultados de la encuesta se muestra una relación baja, como factor de riesgo frente al rendimiento académico por el consumo de bebidas alcohólicas no influyendo significativamente en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).