Permeabilidad y resistencia a compresión del concreto permeable con tres porcentajes de fibra de vidrio

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se estudió el comportamiento del concreto permeable al adicionarle tres dosificaciones de fibra de vidrio. Se evaluó la permeabilidad y resistencia a compresión del concreto permeable con tres porcentajes de fibra de vidrio adicionada. Se realizó el diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Abanto, Hamlet Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12664
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Permeabilidad
Resistencia a la compresión
Concreto
Vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se estudió el comportamiento del concreto permeable al adicionarle tres dosificaciones de fibra de vidrio. Se evaluó la permeabilidad y resistencia a compresión del concreto permeable con tres porcentajes de fibra de vidrio adicionada. Se realizó el diseño de mezcla del concreto permeable con 15% de vacíos según la norma ACI 211.3R - 02, se evaluaron cuatro muestras en total, se establecieron tres tratamientos de fibra de vidrio (0.05%, 0.10% y 0.15%) más un patrón (0.00% de fibra de vidrio), para los ensayos a compresión axial se elaboraron 18 probetas por cada muestra las cuales fueron ensayadas a los 7, 14 y 28 días de curado según la norma ASTM C 39, ensayando un total de 72 probetas, para el ensayo de infiltración del concreto se elaboraron 3 paneles por cada muestra para ser ensayadas según la norma ASTM C 1701. Los resultados obtenidos muestran que la fibra de vidrio si modifica las propiedades del concreto permeable, elevando la resistencia a compresión del concreto permeable de manera muy significativa, por otro lado la permeabilidad de este concreto disminuye a medida que se le añade una mayor cantidad de fibra de vidrio; sin embargo, sigue siendo funcional debido a que la tasa obtenida de infiltración más desfavorable es superior a la precipitación máxima registrada en Cajamarca según la estación Weberbauer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).