Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una empresa comercial de repuestos para transporte pesado en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica y financiera para constituir una empresa dedicada a la comercialización de repuestos, partes y accesorios automotrices para vehículos de servicio de transporte pesado, en la ciudad de Trujillo. La idea consiste en implementar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6497 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Transporte vehicular Distribución comercial Estudios de viabilidad (empresas comerciales) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica y financiera para constituir una empresa dedicada a la comercialización de repuestos, partes y accesorios automotrices para vehículos de servicio de transporte pesado, en la ciudad de Trujillo. La idea consiste en implementar un local donde se comercialicen repuestos, partes y accesorios automotrices para vehículos de servicio de transporte brindando garantía, seguridad y confianza en los productos, complementado por un excelente servicio, asesoría mecánica e información técnica, amplia gama de productos y un eficiente sistema de comercialización para lograr fidelizar al cliente y por ende la rentabilidad de la empresa, llegando a ser una empresa líder en la ciudad. La empresa en proyecto tendrá una capacidad máxima de 12,980 productos (repuestos) comenzando en el primer período con el 70% del mercado objetivo (10,075), para lo cual se requiere una inversión de S/.355,997.50 Nuevos Soles, que será financiada en un 80% con aporte propio, que asciende a la suma de S/.284,798 y 20%, que representa a S/.71,199.50 con préstamo del Banco Interbank. Dicha inversión se recuperará en 04 años y 02 meses de iniciada las operaciones. El proyecto tiene un horizonte de 05 años, el Costo de capital para el inversionista es de 12.35%, el beneficio costo es de 2.18, es decir por cada nuevo sol invertido se recuperará S/.2.18 Nuevos Soles. El equipo de trabajo que estará encargado de poner en marcha el presente proyecto, está conformado por dos bachilleres de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Privada del Norte de la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad; quienes son: Giuliana Armas Aguilar y Yakeline Reyna Ulloa. La presente investigación concluye que el proyecto es rentable, con un VANE real 374,922.43, VANF real de 372,881.47 ambos montos positivos, respecto al costo promedio ponderado de capital (Wacc). La TIRE es de 35.78% y la TIRF de 40.12%, ambas tasas son superiores al CCPP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).