Actividades de capacitación y su relación en el desempeño de los colaboradores de la Clínica San Francisco de Asis S.A., en la ciudad de Cajamarca, año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar la relación entre las actividades de capacitación y el desempeño de los colaboradores de la Clínica San Francisco de Asis S.A., en la ciudad de Cajamarca, año 2019; aplicando una metodología de investigación descriptiva-cuantitativa,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Evaluación del desempeño Capacitación del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar la relación entre las actividades de capacitación y el desempeño de los colaboradores de la Clínica San Francisco de Asis S.A., en la ciudad de Cajamarca, año 2019; aplicando una metodología de investigación descriptiva-cuantitativa, diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional; con una muestra de 33 colaboradores tomados por conveniencia finita; empleando la técnica de la encuesta formulada por 20 preguntas, 11 preguntas por la variable de actividades de capacitación (dimensiones de reacción, aprendizaje, comportamiento y resultados), y 9 preguntas por la variable de desempeño laboral (dimensiones de motivación, ambiente y capacidad para solucionar problemas). Para el análisis de las respuestas se utilizó la escala de Likert y el programa SPSS Versión 25. Asimismo, se estableció como hipótesis de la investigación que las actividades de capacitación se relacionan directamente con el desempeño de los colaboradores de la Clínica San Francisco de Asis S.A., y se comprobó a través del análisis de correlación de Rho de Spearman, obteniendo que existe una correlación positiva alta, donde a mayor aplicación de actividades de capacitación mayor será la mejora del desempeño laboral, debiéndose realizar una mejora continua de los programas de capacitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).